jueves, 13 de agosto de 2015
Gobierno argentino minimiza sanción de juez de EEUU por deuda

Buenos Aires, 12 ago (EFE).- El Ministerio argentino de Economía minimizó hoy la sanción recibida por un juez estadounidense en una audiencia celebrada hoy en Nueva York con los fondos especulativos con los que mantiene un litigio por deuda en mora.
El juez neoyorquino Thomas Griesa recibió hoy a las dos partes en su juzgado y sancionó a Argentina por no haber facilitado información sobre sus activos en Estados Unidos, a los que apuntan los fondos para cobrar su deuda.
Sin embargo, la cartera encabezada por Axel Kicillof sostuvo hoy en un comunicado que la audiencia «concluyó con un nuevo fracaso de los fondos buitre, que únicamente lograron una declaración del juez sin ningún tipo de consecuencia práctica».
Los fondos especulativos, acreedores que no aceptaron la reestructuración de deuda en 2005 y 2010, reclaman al país austral unos 1.300 millones de dólares, más intereses, por bonos en mora desde el cese de pagos de 2001.
Griesa aceptó hoy parcialmente una solicitud de los acreedores y decretó que todos los activos argentinos en territorio estadounidense, con excepción de aquellos de tipo diplomático o militar, serán considerados de uso comercial.
Sin embargo, Griesa le solicitó a la Argentina la producción de información sobre sus activos en Estados Unidos en un plazo de 10 días.
«Este pedido es también inconducente pues todos estos años los fondos buitres han intentado embargar, sin éxito, los bienes de Argentina», sostiene el comunicado de la cartera.
El escrito del ministerio resalta que Griesa no haya concedido «el pedido de los demandantes para que se declare que el Banco Central, ENARSA e YPF son el ‘alter ego'» de Argentina.
Por lo tanto, estos activos no puede «tomarse como una extensión del Estado» y los reclamantes «no podrán embargar sus bienes en los Estados Unidos».
A causa de este litigio, el perfil crediticio de Argentina es de «suspensión de pagos selectiva», impuesto por las agencias calificadoras a inicios de agosto de 2014.
Además, un fallo de Griesa mantiene congelados los pagos del país a los acreedores que sí aceptaron las reestructuraciones de la deuda argentina.