EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 26 oct (EFE).- «No hay demora, hay espera de datos consistente», afirmó hoy el director nacional electoral, Alejandro Tullio, en respuesta a las exigencias de la oposición para la difusión de los datos oficiales de los comicios celebrados el domingo en Argentina.
«Se había decidido dar resultados certeros», se justificó Tullio en una comparecencia ante la prensa tras las denuncias de la alianza Cambiemos por la falta de datos seis horas después del cierre de las urnas.
Fuentes de la empresa española Indra, a cargo del sistema informático para el escrutinio provisional de los comicios presidenciales de este domingo en Argentina, aseguraron a Efe que la carga de datos es normal y que el retraso en la difusión de los resultados es decisión del Gobierno argentino.
«No hay ningún problema. La carga está funcionando perfectamente. Simplemente es que la difusión la decide el Gobierno cuando la abre», dijo María Sánchez Laso, gerente de relaciones institucionales de Indra en Argentina.
Pasadas seis horas del cierre de los colegios, aún el Ejecutivo, a cargo del escrutinio provisional, no había empezado a difundir los datos oficiales.
«La carga está perfectamente. Está más avanzada que en las primarias porque hay menos candidatos. Es lo normal», dijo a Efe la portavoz.
Tanto el ministro de Justicia, Julio Alak, como el director nacional electoral justificaron el retraso por considerar que el 67 por ciento de votos, escrutado hasta medianoche, reflejaba un resultado «parcial».
Los primeros datos oficiales apuntan una victoria del conservador Mauricio Macri, con un 36,1 por ciento, frente al oficialista Daniel Scioli, con un 34,78 por ciento.