EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Fernando Czyz
Salta (Argentina), 9 ene (EFE).- En total fueron 32 los vehículos que ratificaron su abandono después de la exigente excursión a Bolivia, en la antesala del regreso de hoy a territorio argentino.
Quince deserciones en la llegada desde Jujuy a Uyuni en la quinta etapa y diecisiete en la jornada de ayer alrededor del Salar de Uyuni, con un especial de 542 kilómetros.
Once motos, dos quads y tres coches fue el saldo de una jornada caracterizada por la altitud y el trazado con más navegación de la competición que, además de deserciones generó varios pilotos hospitalizados.
Las once motos que dijeron adiós a la carrera fueron el español Joan Barreda (Honda), el portugués Ruben Faria, el holandés Humphrey Senn van Basel (KTM), el argentino Javier Pizzolito (Honda), el lesotense Wessel Bosman (KTM), el eslovaco Ivan Jakes (KTM), el chileno Cristobal Guldman González (Kawasaki), el francés Eric Croquelois (KTM), el chileno Marco Reinike (KTM), el estadounidense Alexander Smith (Husqvarna) y el italiano Alessandro Barbero (Husqvarna).
A esta nómina se sumó hoy el austríaco Matthias Walkner (KTM), que ocupaba la tercera colocación en la clasificación general, que sufrió una rotura de fémur y fue trasladado con un helicóptero de emergencia de retorno hacia el campamento de Uyuni.
De esta manera, de las 136 motos que superaron las verificaciones técnicas y administrativas en Buenos Aires, quedan en competencia en el regreso a Argentina 112.
Entre los quads, ayer abandonaron el chileno Ignacio Casale (Yamaha), campeón de la edición 2014, y el peruano Enrique Umbert Okumura (Yamaha), para quedar dejar en 36 los participantes de un total de 45 que tomaron la partida en la capital argentino.
Entre los coches, las deserciones de ayer cuentan al holandés Bernhard Ten Brinke, con su Toyota incendiada, el checo Josef Machacek (Nissan) y el británico Derek Pierce (Desert Warrior).
Con estos tres coches fuera de competencia, la nómina de participantes quedó reducida a 96, de un total de 111 que iniciaron el camino de esta octava edición sudamericana del Dakar, mientras que en camiones, sin abandonos en la jornada de ayer, los participantes son 52 de los 55 que recibieron el pistoletazo de salida.
En cuanto al derrotero de abandonos, la etapa prólogo registró uno con el espectacular accidente de la china Guo Meiling (Mini), la primera entre Rosario y Villa Carlos Paz fue suspendida, la segunda de la ciudad cordobesa a Termas de Río Hondo registró cinco (tres motos, un quad y un auto), mientras que la tercera de la ciudad santiagueña a Jujuy contabilizó seis (una moto, cuatro coches y un camión).
En el inicio de la etapa maratón, en Jujuy, los abandonos fueron diez (dos motos, un quad y siete coches), mientras que en la quinta jornada en el camino hacia Uyuni dejaron la carrera 15 vehículos (seis motos, cinco quads, dos autos y dos camiones).
De tal manera, que la expedición de la caravana del Dakar a Bolivia dejó un total de 32 vehículos sin acción, en una muestra más de la dificultad y exigencia del trazado sumado a las exigencias de la falta de oxígeno y la amplitud térmica.