jueves, 17 de diciembre de 2015
Líder mayor central argentina advierte contra impacto devaluación en salarios

Buenos Aires, 17 dic (EFE).- El líder de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central argentina, Hugo Moyano, se mostró hoy «expectante» ante el levantamiento del «cepo al dólar» y advirtió que «tiene un aroma a los 90» y que no permitirán que impacte en la pérdida salarial de los trabajadores.
«Espero que no le hayan sacado el cepo al dólar y se lo quieran poner a las paritarias», declaró Moyano en la radio local La red, en referencia a los convenios colectivos pendientes de negociación en los próximos meses.
Moyano subrayó que los trabajadores no están dispuestos a perder poder adquisitivo con una inflación elevada que «va a estar alrededor del 30%» y confió en que el nuevo ministro de Trabajo, Jorge Triaca, mantenga el compromiso de negociar paritarias «sin techo», es decir sin un límite de subida salarial.
«La única realidad es que así no se podía seguir», admitió Moyano, que insistió en que » el problema es que esta medida no afecte al poder adquisitivo del salario», para evitar que, como ocurrió en los años 90, bajo el mandato del peronista liberal Carlos Menem, los trabajadores paguen las consecuencias de las decisiones políticas.
«Fue el gobierno pasado y parte del gobierno de los 90 quienes remataron el país», denunció el sindicalista, quien reprochó la «hipocresía» del Ejecutivo saliente por criticar la medida sin haber actuado cuando estaba en el poder.
El peso argentino se depreció un 41,8 por ciento en la cotización del estatal Banco Nación, en las primeras horas de operación de los mercados tras el levantamiento a las restricciones cambiarias anunciado el miércoles por el Gobierno.