EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 10 ago (EFE).- El alcalde de Buenos Aires y candidato a presidente del frente opositor Cambiemos, Mauricio Macri, aseguró hoy que las primarias del domingo son «la peor elección que ha hecho el kirchnerismo desde que está en el poder», pese al triunfo del oficialista Daniel Scioli.
Según Macri, el 38,4 % de los votos que obtenía Scioli con el 97,7 % de las mesas escrutadas marca «el piso y el techo» de votantes del kirchnerismo tras 12 años de gestión y aventuró que, de cara a las generales del próximo octubre, «cada voto para ellos va a ser ahora como escalar el Himalaya».
Con el 24,2 % de los sufragios cosechados individualmente y el 30 % con el total de votos de la coalición Cambiemos, el líder opositor se mostró optimista y predijo que el sucesor de Cristina Fernández se decidirá en segunda vuelta.
«(Los kirchneristas) decían que iban a sacar más de 40 % y más de diez de diferencia, y están en menos de 40 % y con una diferencia de siete. Tienen muchos problemas para enfrentar este ballottage (segunda vuelta), que con estos números no hay duda de que va a haber», valoró el líder de la conservadora Propuesta Republicana (Pro) en diálogo con Radio Mitre.
Para acceder en primera vuelta a la Jefatura de Estado argentina es necesario obtener el 45 % de los votos o más del 40 % con una diferencia de 10 puntos sobre el más inmediato rival.
En caso contrario, los dos aspirantes más votados se enfrentarán en una nueva ronda electoral en noviembre.
Para Macri, la suma de los sufragios que cosecharon todos los frentes opositores muestra que una mayoría del electorado votó por «una alternativa» al Gobierno.
El candidato de Cambiemos señaló que tiene «coincidencias de fondo» con Sergio Massa, postulante por el frente del peronismo disidente Una y dejó así una puerta abierta a una futura alianza con este espacio político, que quedó en tercer lugar, con el 20,6 % de los sufragios.
De los quince precandidatos a presidente que participaron en las primarias del domingo, seis competirán en los comicios generales del próximo 25 de octubre.
Además, en estas primarias se votaron listas de aspirantes al Senado, a la Cámara de Diputados, al Parlamento del Mercosur y a cargos provinciales y locales.