domingo, 25 de octubre de 2015
Los Pumas, Cristina militante y una novia en las urnas, color de la jornada

Buenos Aires, 25 oct (EFE).- El decisivo partido de Los Pumas, la selección nacional de rugby, los comentarios de la presidenta, Cristina Fernández, y el voto de una joven que acudió a las urnas vestida de novia porque no llegaba a tiempo a su boda, pusieron hoy color a la jornada electoral argentina.
Los candidatos presidenciales fueron madrugadores y acudieron a votar a primeras horas de la mañana, en su mayoría acompañados de sus parejas y con una indumentaria informal.
Prácticamente todos llamaron a los argentinos a votar, apostaron por la transparencia de los comicios y algunos, como el oficialista Daniel Scioli y el conservador Mauricio Macri, invocaron a Los Pumas, que jugaban en Londres la semifinal del Mundial en un partido que paralizó el país durante un par de horas.
«Los Pumas son hoy la expresión de lo que debe ser el país», dijo Scioli, que llegó a la política tras una fructífera carrera deportiva como piloto de lanchas.
«Los Pumas representan hoy mucho de ese cambio que queremos los argentinos», apuntó Macri, que alcanzó la alcaldía de Buenos Aires después de una larga gestión en la presidencia del club Boca Juniors, uno de los equipos emblemáticos de Argentina.
Tanto Scioli como Macri mantuvieron hoy sus «cábalas» -costumbres que les dan suerte- y el primero se llevó una papeleta «como recuerdo» tras votar mientras que el segundo llegó al colegio electoral con medialunas (cruasanes) para los fiscales de su mesa de votación.
Pese a la expectación creada, Los Pumas terminaron derrotados frente Australia en la semifinal del mundial de rugby que se jugó en Londres.
La presidenta, Cristina Fernández, también acudió a votar antes de mediodía en Río Gallegos (sur) donde está empadronada.
Jovial y sonriente, adelantó, respondiendo a preguntas de la prensa, que cuando deje la Casa Rosada tras ocho años de Gobierno, el próximo 10 de diciembre, se dedicará «a militar».
Sin embargo, poco después, en el mismo lugar, su hijo Máximo, candidato oficialista a diputado por la provincia patagónica de Santa Cruz comentaba a los medios: «Cristina laburó (trabajó) mucho, tiene que descansar».
Y también entró en temas familiares el peronista disidente Sergio Massa, candidato presidencial por Una Nueva Alternativa (Una), uno de los más madrugadores, que confesó ante la prensa que sus padres no podrán votarle porque son italianos y nunca se nacionalizaron como ciudadanos argentinos.
En Mendoza, una joven sorprendió a los encargados de su mesa electoral cuando llegó a votar a primera hora de la a mañana vestida con su traje de novia porque se casaba a 80 kilómetros de distancia y no iba a llegar a tiempo a su propia boda.
Sorpresa mayúscula también para varios votantes que, en distintos puntos del país, acudieron a las urnas y no pudieron ejercer su derecho porque ya se había registrado su voto, según denuncias colgadas en redes sociales.
Más de 32 millones de argentinos estaban convocados hoy a las urnas para elegir presidente, once gobernadores, renovar parte del Parlamento y el Senado y votar por los legisladores del Parlasur.