EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 11 ene (EFE).- La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el Gobierno de Mauricio Macri irá «a fondo» contra las «redes de complicidades» con el narcotráfico y el crimen organizado enraizadas en la justicia, la política y las fuerzas de seguridad, tras la captura de tres presos fugados.
En rueda de prensa desde la localidad de Helvecia, provincia de Santa Fe (centro), Bullrich felicitó el «trabajo en equipo» de las distintas fuerzas de seguridad argentinas que hoy permitió la captura de Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, tras dos semanas de intensa búsqueda.
El pasado sábado, en un lugar cercano, había sido ya apresado Martín Lanatta (hermano de Cristian), el tercero de los tres condenados a cadena perpetua por un triple crimen vinculado al narcotráfico que se escaparon de una cárcel de máxima seguridad bonaerense el pasado 27 de diciembre.
«Tuvimos muchos problemas, muchos sin sabores y muchas pistas falsas, muchos intentos de desviar esta investigación», dijo Bullrich, antes de asegurar que el principal problema fue que quienes «quieren que la Argentina siga siendo una tierra donde el narcotráfico maneje el poder» están «adentro» de las instituciones.
«Este hecho demuestra algo que va mucho mas allá, tiene raíces muy profundas y el presidente nos ha planteado que nuestra responsabilidad es ir a fondo en estas redes de complicidades en las que sectores de la política, justicia y fuerzas de seguridad están enraizados en redes del delito, de crimen organizado y narcotráfico», continuó, sin apuntar nombres.
La ministra indicó que «esto es nada más que el principio de una tarea que nos va a llevar tiempo» y que habrá «momentos desagradables» antes de acabar con el «flagelo» del narcotráfico.
La fuga de los Lanatta y Schillaci ha estado salpicada por cruces políticos y sospechas de complicidad policial.
Bullrich tuvo que desmentir el sábado la captura de los tres reos, después de que el propio Macri hubiera felicitado a las fuerzas de seguridad por el trabajo, a través de las redes sociales.
Martín Lanatta había desatado la polémica el año pasado, días antes de las elecciones primarias en Argentina, al acusar en un programa televisivo al ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Aníbal Fernández, de haber ideado el triple crimen.
Fernández, quien se postulaba a la Gobernación de Buenos Aires, consideró que la acusación era una estrategia de sus rivales para perjudicarlo y beneficiar a la candidata de Macri, María Eugenia Vidal, quien finalmente ganó los comicios.