EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 26 oct (EFE).- En la primera elección directa de diputados argentinos al Parlamento del Mercosur, el oficialismo obtuvo un amplio triunfo y se queda con 26 de las 43 bancas puestas en juego este domingo, frente a las 12 obtenidas por Cambiemos, según los resultados provisionales.
El peronismo disidente se quedó con las cinco bancas restantes, repartidas entre el frente Unidos por una Nueva Alternativa de Sergio Massa (4) y Compromiso Federal, de Adolfo Rodríguez Saá (1).
Según la ley sancionada en diciembre de 2014, cada una de las 23 provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires eligió a un diputado, mientras que los 19 parlamentarios restantes salieron de una lista nacional elegida en forma proporcional con el sistema D’Hondt.
A nivel nacional, con el 97,19 % de las mesas escrutadas, el gobernante Frente para la Victoria cosechaba el 37,22 % frente al 34,19 % de la alianza opositora Cambiemos, con 8 y 7 escaños, respectivamente.
Sin embargo, el kirchnerismo se vio muy favorecido por la elección regional, al adjudicarse 18 de las bancas, frente a 5 de Cambiemos y una de Compromiso Federal.
Los 43 representantes argentinos elegidos en las urnas asumirán en diciembre.
Se sumarán a los 18 miembros elegidos previamente por los partidos con representación en el Congreso nacional, quienes llevan adelante una tarea más consultiva que de influencia concreta en los países.
Entre los nombres que representarán a Argentina en el Parlamento regional por el oficialismo figuran el excanciller argentino Jorge Taiana, el ministro de Defensa saliente, Agustín Rossi y la de Cultura, Teresa Parodi.
Por Cambiemos, entrarán, entre otros, Mariana Zuvic, Fabián Rodríguez Simón y Lilia Puig de Stubrin.
Constituido en diciembre de 2006, esta asamblea con sede en Montevideo tiene representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.