martes, 29 de septiembre de 2015
Orfebre Pallarols cincelará bastón presidencial en muestra de Efe Argentina

Buenos Aires, 29 sep (EFE).- El orfebre argentino Juan Carlos Pallarols cincelará el bastón de mando que prepara para el próximo presidente de Argentina el jueves, en la inauguración de una muestra fotográfica por el 50 aniversario de la Agencia Efe en Buenos Aires.
Pallarols invitará a los asistentes a la inauguración, en el Centro Cultural de España, de Buenos Aires, a dejar su marca en la empuñadura de plata del bastón que recibirá el sucesor de Cristina Fernández el 10 de diciembre.
Es una obra colectiva, subraya Pallarols, hecha «golpe a golpe» por «todo el pueblo que vota y elige al presidente», al que considera el dueño genuino del símbolo presidencial.
La convocatoria a cincelar está abierta a «toda la gente que cree en la democracia», destaca el artista en una entrevista con Efe.
Un pequeño dispositivo electrónico permite a este popular orfebre de raíces españolas medir los golpes sobre la empuñadura y estima que este año superarán los 2,6 millones que recibió el bastón que entregó a Fernández para su primer mandato, en 2007.
Pallarols ha tallado un bastón para cada presidente elegido en Argentina desde el regreso del país a la democracia, en 1983.
La madera elegida para completar el símbolo presidencial es urunday, que Pallarols considera «resistente», «muy flexible, pero que se mantiene recta», «una madera de trabajo, no de lujo» y «que no se corrompe».
«(A cada presidente) le digo cuando entrego el bastón: Sepa copiar las virtudes de esta madera, sea recto, trabajador, brille por sí solo, por sus obras y no se corrompa», detalla el veterano platero.
Entre su abundante obra destacan también los cálices cincelados para papas, entre ellos el que usa Francisco en el Vaticano, y objetos que han sido apreciados por iconos argentinos, como el escritor Jorge Luis Borges, quien «tocando los objetos, me hacía unas críticas increíblemente buenas», recuerda el artista.
La exposición «50 años, 50 fotos» organizada por la agencia Efe con el patrocinio de Telefónica de Argentina, la colaboración de Gas Natural y el apoyo de Unicef, permanecerá abierta en el Centro Cultural de España en Buenos Aires hasta el próximo 1 de noviembre.