EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 20 ago (EFE).- La Delegación de la Unión Europea en Argentina y el Club Europeo realizaron esta tarde en Buenos Aires el debate «Deporte como herramienta de cambio», con el objetivo de «mostrar al deporte como un eficiente medio de cambio personal e inclusión social».
El evento, auspiciado por el Comité Olímpico Argentino, el Panathlon International Club Buenos Aires y la Fundación Laureus, se desarrolló en la sede del Comité Olímpico Argentino.
El debate estuvo dirigido a dirigentes deportivos, docentes, deportistas y a todas las personas interesadas en la temática, y la entrada fue libre y gratuita.
Entre los disertantes se encontraron el exjugador de rugby y actual presidente de la Fundación Laureus, Hugo Porta, y el subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Irarrazaval.
El debate remarcó la importancia del «deporte como medio idóneo para transmitir y proteger valores y como una alternativa válida para combatir comportamientos violentos» y resaltar los «aspectos positivos de la cultura deportiva», según detalló a Efe, Rodolfo Caffaro Kramer, Secretario general del Club Europeo.
«Fue una jornada excelente y se cumplió el gran objetivo del evento que fue tener una visión del deporte como alternativa para el mejor desarrollo en la salud física y mental, como inclusión social y como educación en valores», agregó Kramer.
El evento, que incluyó disertaciones de la embajada Italia y su Comité Olímpico (Coni), relatos del golf para personas discapacitadas y la ponderación del deporte como salud, contó con un auditorio completo que ponderó la jornada.
Las experiencias de dos deportistas olímpicos argentinos como Andrés Kogovsek (balonmano) y María Julia Garisoain (remo) marcó la última actividad del día.