EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- Oficialismo y oposición se enzarzaron hoy en una polémica por las denuncias opositoras sobre la supuesta desaparición de papeletas en algunos colegios electorales durante las primarias que se celebraron en Argentina.
Tras el cierre de los colegios electorales, portavoces de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), que lidera Mauricio Macri, indicaron que se instruyó a los fiscales de su partido en las mesas para que denuncien los problemas detectados.
Macri advirtió hoy que «empezó el deporte nacional del robo de boletas», pero agregó que los fiscales de su partido estaban preparados para reponerlas, tras depositar su voto.
«Reportan falta de boletas nuestras y de otras fuerzas en muchas zonas del GBA. El presidente de Mesa DEBE suspender hasta que estén TODAS», tuiteó el senador radical Ernesto Sanz, alidado de Macri en la coalición Cambiemos.
La desaparición de sus papeletas, según los conservadores, afectó especialmente a colegios del cinturón metropolitano de Buenos Aires, la zona más poblada del país y bastión peronista.
Además, cargaron contra el sistema de votación por ser «obsoleto», «poco transparente» y fomentar el «error y la trampa», en palabras de Jorge Macri, alcalde de la localidad bonaerense Vicente López y primo del líder conservador.
En su primera intervención pública tras el cierre de los colegios electorales, el ministro de Justicia, Julio Alak, saludó el «alto grado» de fiscalización y la «normalidad» y el «orden» de la jornada y no mencionó problema alguno con las papeletas.
Desde el búnker kirchnerista, Jorge Telerman, portavoz del candidato oficialista, Daniel Scioli, afirmó que «no hay ninguna denuncia» radicada en la Justicia electoral.
También desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores denunciaron robo de boletas y llamaron a denunciar las irregularidades.
Más de 32 millones de argentinos estaban convocados hoy a las urnas en unas elecciones primarias que dibujarán el nuevo mapa político del país y medirán las fuerzas de los aspirantes a la Casa Rosada.