domingo, 25 de octubre de 2015
Presidenciables argentinos madrugan para votar y llaman a la participación

Buenos Aires, 25 oct (EFE).- Los principales candidatos a la Presidencia argentina madrugaron hoy para depositar su voto, convocaron al electorado a acudir a las urnas y confiaron en que la jornada se desarrollará con tranquilidad y transparencia.
El candidato oficialista, Daniel Scioli, aseguró que está «con más optimismo que nunca» antes de depositar su voto en la localidad de Dique Luján, en la periferia norte bonaerense.
Scioli, que procede del mundo del deporte, instó a los argentinos a copiar los valores de Los Pumas, la selección argentina de rugby que hoy disputará la semifinal del mundial contra Australia.
«Los Pumas son una expresión de lo que debe ser el país. Ahora los argentinos contagiémonos del espíritu Puma. Ese trabajo en equipo, esa garra, ese corazón, esa actitud del orgullo de llevar la camiseta argentina», dijo.
«Lo digo como deportista, cuando se llega a un lugar de tanta trascendencia, no es casualidad. Es fruto del esfuerzo, del entrenamiento, del sacrificio y yo creo en esos valores», agregó.
Poco antes, Sergio Massa, candidato presidencial por la alianza Una Nueva Alternativa (UnA), llamó a los argentinos a ejercer su derecho al voto y se mostró convencido de que el país vive una jornada histórica porque «nace una nueva Argentina».
«Voten, hagan uso de su derecho al voto y se llenen las urnas», convocó Massa, peronista disidente, tras votar en un colegio del municipio bonaerense de Tigre.
«Creo que el desafío más importante es que todos los argentinos tenemos la responsabilidad de cuidar el voto y vamos a hacer todo para cuidar los votos de la gente. Si queremos construir un país nuevo, lo más importante es que respetemos la ley», dijo en declaraciones a los medios.
Poco antes, en la provincia de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, candidato presidencial de Compromiso Federal, llamo a los ciudadanos a «honrar y fortalecer la democracia».
«Es muy difícil que se defina hoy la elección», afirmó Rodríguez Saá, en alusión a la ajustada convocatoria que vive el país por la posibilidad de llegar, por primera vez, a una segunda vuelta para elegir al presidente del país.
Más de 32 millones de argentinos están convocados hoy a las urnas para elegir al nuevo presidente del país, once gobernadores, renovar para de las cámaras de Diputados y Senado y votar, por primera vez, a los legisladores del Parlasur.
El ganador de las presidenciales tendrá que alcanzar un 45 por ciento de votos o llegar a un 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo más votado.