EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 12 ago (EFE).- Tres de las cuatro mayores entidades agropecuarias de Argentina anunciaron hoy que a finales de este mes harán una huelga comercial de cinco días en protesta contra las políticas que el Gobierno de Cristina Fernández aplica al sector rural.
La medida de fuerza, que se realizará entre el 24 y el 28 de este mes, fue anunciada por la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, entidades que en 2008 protagonizaron una dura disputa con el Gobierno, que incluyó huelgas y cortes de carreteras, por los impuestos a las exportaciones de granos.
El cese de comercialización incluirá el no envío de ganado a los mercados y de granos a los centros de acopio y molienda, pero los convocantes aseguraron que la medida no afectará el abastecimiento de alimentos.
Las patronales agrarias reclaman, entre otras medidas, la eliminación de los impuestos a las exportaciones de productos de economías regionales y una disminución de la presión tributaria al sector rural en general.
El cese de comercialización excluirá las producciones de las zonas afectadas por las inundaciones y la comercialización de productos perecederos.
«La decisión de realizar este cese de comercialización se funda en la gravísima situación en que se encuentran los productores y la total falta de respuesta por parte del Gobierno nacional», indicaron las entidades en un comunicado.
En simultáneo con el anuncio realizado por las tres entidades, la Federación Agraria, la otra agrupación rural que en 2008 también entró en conflicto con el Gobierno, lleva a cabo por estos días una semana de protestas contra el Ejecutivo de Fernández, con actos y movilizaciones en diferentes puntos del país.