viernes, 26 de julio de 2013
La cocina de Marga: Receta de biscuit helado y crema de dulce de leche

Por Margarita OBEGERO, para SudAmericahoy (SAH)
El biscuit es un postre mítico en mi casa y lo preparo desde hace años el día del Santo de mi sobrina Carlota. Gusta a todo el mundo por su suave textura y sabor. El verano pasado publiqué un biscuit de
café que acompañé con chocolate caliente. Hoy me apeteció combinarlo con Dulce de Leche. !Qué recuerdos! Hace años, a mi vuelta de Buenos Aires, cuando aquí no lo vendían y no sabía prepararlo, me traía un bote de 5 kg. ¿Te acuerdas ClaraFL? No me acuerdo de qué marca era, si Chimbote o Mardel. Nos encantaba.
Receta para 8 raciones:
- 500 gr. de Nata o Crema Líquida
- 5 Huevos
- 2 Cucharadas soperas de azúcar Glass (impalpable)
- 1 Cucharadita de azúcar avainillada o unas gotitas de extracto de Vainilla
Separas las claras de las yemas, las incorporas en un bol amplio, -trabajaremos mucho más cómod@s-, junto con los azúcares (incorporas más o menos azúcar según tus gustos). Bate con las varillas. Montas la nata, intentando que te quede firme pero ten cuidado ya sabes que enseguida se convierte en mantequilla.
Añades la nata montada al bol, incorporas con cuidado con la espátula (mejor de silicona) en movimientos envolventes de arriba abajo para que no se te bajen. Haces lo mismo con las claras que has montado a punto de nieve. Viertes la crema en un molde de cake o bizcocho, cubres con papel film e introduces en el congelador al menos 5 horas. Deberás sacarlo quince minutos antes de servir. No te preocupes, no se te deshace, a mí me ha pasado porque cuando hice las fotos hacía bastante calor. No pasa nada, te gustará igual.
El precioso color se debe a que los huevos son «de verdad» o sea de gallinas libres.
Mientras se hace el biscuit preparas el Dulce de Leche:
- 400 gr. de Nata o Crema Líquida
- 2 Cucharadas soperas de Azúcar Glass (Impalpable)
- Si es necesario Leche semidesnatada
En una cazuela calientas la nata, cuando esté a punto de hervir, incorporas el azúcar y mezclas bien. Bajas el fuego, deberás remover con las varillas sin parar. Al principio irá adquiriendo un color amarillento parecido al de la leche condensada. Sigues removiendo y rectificas de azúcar si en tu caso te parece poco dulce. No te preocupes si se agarra un poco a la cazuela, para eso tienes las varillas. Es un buen ejercicio para los brazos.
La crema irá espesando, -si es necesario añade un poco de leche-, e irá cambiando de color hasta que adquiera el marrón típico del dulce de leche. Tarda 15 minutos aproximadamente. No te olvides que debes de estar removiendo constantemente.
Como veis es un postre sencilliísimo que gusta a todo el mundo. Espero que también a vosotr@s.