martes, 18 de agosto de 2015
Satélite argentino Arsat-2 parte rumbo a Guayana Francesa para su lanzamiento

Buenos Aires, 18 ago (EFE).- El satélite argentino Arsat-2 despegó hoy en un avión ucraniano Antonov AN 124 desde la sureña ciudad argentina de Bariloche hacia la Guayana Francesa, donde será lanzado el 30 de septiembre, informaron fuentes oficiales.
El satélite, propiedad de la empresa estatal argentina Arsat y diseñado y ensamblado por la también argentina Invap, es transportado hacia el aeropuerto de Cayenne, en Guayana Francesa, y luego irá por tierra hacia Kourou, donde se encuentra la base desde la que partirá hacia el espacio.
El presidente de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Argentina, Norberto Berner, dijo que «producir este tipo de tecnología» coloca al país suramericano «en un lugar de mucho reconocimiento a nivel mundial, ya que sólo un selecto grupo de países tienen la capacidad para hacerlo».
Además, aseguró en un comunicado que el satélite traerá «ventajas comparativas, no solo para el Estado sino para todas las empresas públicas y privadas que se beneficiarán con sus servicios».
Se trata del segundo satélite argentino geoestacionario de telecomunicaciones, precedido por Arsat-1, puesto en órbita en octubre de 2014.
Arsat-1, que costó 270 millones de dólares, transporta señales de vídeo y brinda servicios de televisión, Internet y telefonía.
Su sucesor, que operará por quince años, fue desarrollado para brindar servicios de telecomunicaciones sobre el continente americano en tres coberturas -sudamericana, norteamericana y hemisférica-, lo que le permitirá a Argentina mejorar su exportación de contenidos audiovisuales.
En un comunicado, Arsat explicó que el objetivo de la fabricación de ambos satélites es «defender las posiciones orbitales asignadas al país», «promover la industria espacial local» y posicionar a Argentina como un «competidor emergente de servicios de telecomunicaciones espaciales interamericanas».