jueves, 13 de agosto de 2015
Secretario general de OLP inicia visita a Chile donde se reunirá con Bachelet

Santiago de Chile, 13 ago (EFE).- El nuevo secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y jefe negociador de los palestino durante dos años, Saeb Erekat, llega este viernes a Chile para reunirse con la presidenta Michelle Bachelet y otras autoridades del país austral.
Además de ser recibido por la mandataria, Erekat, que permanecerá en Chile hasta el próximo 18 de agosto, se entrevistará con el jefe de la diplomacia chilena, Heraldo Muñoz, representantes del Grupo Interparlamentario de Amistad Chile-Palestina y miembros de las organizaciones palestinas en Chile, como la Federación Palestina o la Fundación Belén 2000.
En una entrevista concedida a La Tercera, el titular de la OLP, aseguró que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, «no acepta un Estado palestino y por ahora no es un socio para la paz».
«Netanyahu tiene un programa de gobierno que no acepta un Estado palestino, sino la colonización israelí de Palestina. A modo de ejemplo, Netanyahu acaba de nombrar dos embajadores (ante Brasil e Italia) que son colonos en territorio ocupado», sostuvo Erekat.
El experto en negociaciones con Israel, aseveró que el gobierno israelí está supeditado a los colonos y tiene una «agenda extremista» y de «constante incitación contra el pueblo palestino».
Respecto a la posibilidad de revivir el alicaído proceso de paz, el representante de la OLP, aseguró que además de un impulso de la Casa Blanca, Palestina necesita que la comunidad internacional asuma responsabilidades y prohíba el comercio con las colonias israelíes y deje de invertir en las empresas que se benefician de la ocupación.
En representación del presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, Erekat hará entrega de la medalla de mérito y distinción a varias personalidades chilenas por su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Palestina y el país austral.
Entre los distintos chilenos que serán distinguidos destaca el ministro secretario general del gobierno, Marcelo Díaz, la senadora Isabel Allende, el fiscal nacional, Sabas Chahuán y el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, Sergio Jadue.
Por otra parte, el secretario general dará una conferencia sobre la reciente inclusión de Palestina a la Corte Criminal Internacional y la estrategia de internacionalización de dicho país en su lucha por el reconocimiento a nivel mundial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y en la Academia Diplomática.
Asimismo, visitará el Colegio Árabe de Santiago y el Club de Fútbol Palestino.
Erekat llegará a Chile después de pasar por Buenos Aires, donde condecoró a la presidenta Cristina Kirchner y se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y miembros del parlamento.
Ésta será la primera gira regional que realiza el representante palestino desde que accedió, a mediados de julio, al cargo de secretario general de la OLP, un puesto que según varios analistas podría posicionarle en el futuro como posible sustituto del presidente Mahmud Abás.
En Chile, país que reconoció a Palestina como un Estado «libre, independiente y soberano» el 7 de enero de 2011, se encuentra la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, con unos 400.000 miembros.
La mayor parte de sus miembros son descendientes de habitantes de las ciudades de Beit Jala, Beit Sahour y Belén que a finales del siglo XIX y a principios del XX huyeron del Oriente Medio en busca de un futuro mejor.
Muchos de ellos se asentaron en Chile donde optaron por dedicarse al ámbito del comercio y los textiles, decisión que los propulsó hacia la prosperidad que finalmente hizo crecer la colonia.