EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Buenos Aires, 13 ago (EFE).- El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, pidió hoy la colaboración «hombro con hombro» de la comunidad internacional para alcanzar «la única solución» al conflicto entre Israel y Palestina, el reconocimiento de dos Estados.
Erekat aseguró en el marco de una conferencia académica en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), en Buenos Aires, que para devolver Palestina al mapa político mundial es necesario hacerlo «con la ley internacional» y con el apoyo de todos los países.
Esto permitirá escapar a una «coyuntura muy crítica» y caminar hacia «una nueva era política» en el territorio, para lo que son necesarias unas elecciones, pero también empezar la «reconstrucción de Gaza», sin la que no entiende su país, trabajar por el «cese de la violencia» y seguir construyendo sus instituciones, porque tienen los recursos y saben hacerlo, aseguró.
«Nuestro conflicto no es religioso, es político», recordó Erekat, por lo que considera que es necesario un cese inmediato en el intento de «exportar el miedo» a la sociedad y denunció la «corrupción ética continua» que justifica la falta de democracia con cuestiones religiosas, sexuales o psicológicas, entre otras.
En un contexto en el que «es muy difícil ser palestino», el representante en materia de negociación internacional de la causa aseguró que «lo que los árabes quieren es democracia».
Durante la conferencia, Erekat se refirió también al apoyo del papa Francisco al reconocer el Estado de Palestina y su descripción del presidente, Mahmud Abbas, como «un ángel de paz» en la búsqueda de una solución pacífica para Oriente Medio.
«Éste es el mejor mensaje que he escuchado en los últimos 10 años sobre mi país. Gracias Papa Francisco», proclamó.
El negociador internacional palestino también atendió a las consultas de los presentes sobre la posibilidad de un muro entre Israel y Palestina, ante lo que se mostró tajante para señalar que «eso no proveerá seguridad ni paz», y mencionó los casos históricos de Berlín o China.
«La paz para nosotros es vivir en nuestro territorio», afirmó.
Durante su visita a Argentina, Erekat, condecoró a la presidenta, Cristina Fernández, con la «Estrella de Palestina».
Una muestra de gratitud que hoy reiteró por la «defensa mundial que realizó la mandataria» del Estado Palestino y por «preocuparse por lo que necesitamos», concluyó.