jueves, 16 de junio de 2016
Bolivia no quiere las gallinas de Bill Gate

Ignacio PeralesPor Ignacio PERALES

Bolivia le ha dicho a Bill Gates que las 100 mil gallinas que pretendía donarle, -como hizo con otros países para combatir el hambre-, se las pueda quedar en el corral de su casa o de Microsoft.

El magnate estadounidense puede se un genio de la computación pero también un hombre de enorme talento para ofender a una cultura andina como la boliviana. Su intención era buena pero antes de hacer caridad debería haber pensado o preguntado quiénes son y qué piensan los bolivianos de su generosidad. El Gobierno de Evo Morales considero el gesto una «ofensa». Primero por tratarles como muertos de hambre y después… porque Bolivia es uno de los grandes productores de gallinas del mundo.

César Cocarico, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, alzó la voz para enviar un mensaje al fundador de Microsoft: “Tendría que informarse que nosotros, los bolivianos, tenemos mucha producción y no necesitamos gallinas como regalo de nadie para poder vivir. Somos dignos”.

Cocarico, «con el mayor respeto», añadió,  “creo que tenemos otras realidades y Bill Gates debería dejar de hablar de Bolivia. En todo caso, si la conociera, debería disculparse con nosotros, con nuestro pueblo”.

La Asociación de Avicultores de Bolivia, sin intervenir en la polémica, asegura que su país produce 197 millones de gallinas al año y, además, está en condiciones de exportar en torno a los 36 millones. Dicho esto, habrá que mandarle el mensaje a Bill Gates. Eso o una docena de huevos del altiplano.