EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Jorge J. Muñiz Ortiz
San Juan, 23 oct (EFE).- La documentalista puertorriqueña Carmen Oquendo Villar ansía que su participación la próxima semana como representante de la isla en la XVII Muestra Internacional Documental de Bogotá (Midbo) sirva para que el cine local amplíe horizontes.
Oquendo Villar, ganadora de la prestigiosa Beca Guggenheim en la categoría de cine en 2010, asistirá junto a su colega y compatriota Margarita Aponte Rivera a la Midbo, donde la isla natal ha sido país invitado de honor junto a Chile.
En la capital colombiana, según contó hoy Oquendo a Efe, presentará a los organizadores y al público de la cita, que se celebrará entre el próximo día 27 y el 4 de noviembre, el cine puertorriqueño, ya que, dijo, «lo que hacemos en Puerto Rico no se conoce en casi ninguna parte».
«Además de conocernos por nuestra música también la movida del cine para que se sepa cómo los demás países lo están haciendo», sostuvo Oquendo.
La cineasta boricua aprovechará su visita a Colombia para presentar su documental «Diana de Santa Fe», producido por Annabelle Mullen Pacheco.
Ambas fueron invitadas a la Midbo por el presidente de Alados Colombia, Pablo Mora, para que se conozca a nivel internacional el trabajo documental titulado «Muestra Documental Puertorriqueño Contemporáneo».
Oquendo dijo además que actualmente documentalistas de Puerto Rico y Colombia se han unido para producir en conjunto proyectos cinematográficos.
Mencionó, entre ellos, «Fragmentos de amor», de la boricua Laura Duque, y «La estrategia del mero», dirigida por Edgar Deluque Jácome y producida por Mullen Pacheco.
«Estas tres producciones van en pleno movimiento y así nos podemos beneficiar, darnos a conocer, seguir y viajar más. Es apropiado continuar fortaleciendo coproducciones. Colombia es un país con ímpetu y es factible nuestra unión con ellos», enfatizó Oquendo.
Alrededor de 90 películas documentales provenientes de Alemania, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Portugal, entre otros, se presentarán en la Midbo 2015.
Los directores de cine Jean-Gabriel Pèriot (Francia), Jordi Steva (España) y Marta Rodríguez (Colombia) participarán como invitados a la muestra, así como Avi Mograbi (Israel), que por primera vez llega a Colombia a presentar su película «Once I Entered A Garden» (2014).
Este año, la Midbo incluirá 20 documentales estudiantiles en la selección denominada «Miradas Emergentes» y una oferta académica con el «Seminario Internacional Pensar lo Real» y el taller de 20 horas «Artes Documentales, Más Allá de la Pantalla».
La Muestra Internacional Documental de Bogotá Midbo 2015 es organizada por más de 20 organizaciones de carácter público y privado, entre ellas la Corporación Colombiana de Documentalistas, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes, la Cinemateca Distrital y el Ministerio de Cultura, entre otros.