miércoles, 8 de julio de 2015
Comisión de Visita Papal niega acusaciones de censura en actos en Paraguay

Asunción, 8 jul (EFE).- La Comisión Nacional de la Visita Papal rechazó hoy las acusaciones de algunos grupos sobre supuestos intentos de censura durante la estancia del papa Francisco en Paraguay, después de que la Policía Nacional anunciara la prohibición de ostentar pancartas alusivas a temas sociales en los actos.
La Policía Nacional anunció el martes que durante el 10 y el 12 de julio, fechas en que el papa estará en Paraguay, estaba prohibido acercarse a los actos con pancartas referentes a «lucha social, a favor o en contra del aborto, matrimonio gay y campesinos sin tierra».
La Comisión Nacional aclaró en un comunicado que recomendaron prohibir la colocación de carteles o pancartas en los actos donde estará el papa con el objetivo de evitar que dificulten la visibilidad de los participantes.
Pero añadió que esa recomendación no hacía ninguna referencia al contenido de esas pancartas y carteles.
«La Comisión Nacional niega rotundamente, que dicha recomendación se refiera a algún tipo de mensaje o contenido de dichos carteles», dice el comunicado.
Organizaciones campesinas, indígenas, de trabajadores y estudiantes han anunciado movilizaciones coincidiendo con la visita del pontífice, que consideran que está motivando «un maquillaje» de los problemas del país.
Francisco, el segundo papa en visitar Paraguay desde la venida de Juan Pablo II en 1988, llegará el viernes a Asunción procedente de Bolivia.
En Paraguay estará hasta el domingo, jornada en la que presidirá una misa multitudinaria y mantendrá un encuentro con miles de jóvenes en la Costanera, el paseo fluvial de Asunción.