EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 17 dic (EFE).-Organizaciones sociales de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela inauguraron hoy la Cumbre Social del Mercosur, de la que saldrá una declaración que será entregada a los Jefes de Estado del bloque, que se reunirán el lunes en Asunción.
La Cumbre Social del Mercosur es un espacio de diálogo de la sociedad civil y en esta ocasión se celebra en la localidad paraguaya de Atyram, en el departamento de Cordillera.
«Las cumbres sociales se constituyen hoy en un punto de referencia para la promoción y construcción de propuestas que a los gobernantes les corresponden atender», dijo al inicio del evento Mariana Vázquez, Coordinadora de la Unidad de Participación Social (UPS).
Vázquez recalcó a través de un comunicado que el papel de la Cumbre Social es «elevar propuestas que nos interesan como movimientos y organizaciones sociales», e instó a los participantes a «incidir en la agenda de los gobernantes».
Entre los temas más destacados figuran inmigrantes y trabajo, derechos humanos, soberanía y seguridad alimentaria, pueblos indígenas, derecho de las mujeres, ciudadanía, niñez o personas con discapacidad, según la organización.
La Cumbre Social precede a la Cumbre del Mercosur que el lunes reunirá en la capital de Paraguay al presidente de este país, Horacio Cartes, de Venezuela, Nicolás Maduro, de Brasil, Dilma Rousseff, y de Uruguay, Tabaré Vázquez.
También estará presente Evo Morales como presidente de Bolivia, país en trámite de adhesión al bloque.
En la Cumbre Paraguay traspasará la presidencia temporal del Mercosur a Uruguay, que estará cargo durante el primer semestre de 2016.
El Mercosur tiene entre sus grandes desafíos llegar a un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Ambas partes negocian en la actualidad el comienzo de un intercambio de ofertas comerciales, un primer paso hacía ese acuerdo de libre comercio.