EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Cochabamba. SAH
Se creó en los años 70 y se trata de todo un acontecimiento para la industria, el comercio, la ganadería, la agricultura y el arte. La Feria Internacional de Cochabamba se realizará en abril en el Recinto Ferial Alalay, en el Circuito Bolivia y cuenta con la participación de más de 40 países. Se trata de la segunda más importante de Bolivia y tiene una duración de 10 días, como recoge la página web oficial.
En este evento anual se exponen productos y servicios de diferentes empresas nacionales e internacionales. La feria convoca la participación de industriales, importadores, exportadores, distribuidores, agentes, representantes y un largo etcétera. Cuenta con diferentes stands distribuidos en cuatro pabellones: Pabellón Bolivia, Pabellón Internacional, Pabellón Unión Europea y Pabellón Bicentenario. El recinto ferial tiene extensas áreas verdes, espacios de recreación, además de salones y centro de convenciones donde se llevan a cabo las Ruedas de negocios propias de la feria.
También se realizan presentaciones artísticas y musicales a cargo de diferentes grupos nacionales e internacionales.