EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo, 21 ago (EFE).- La bolsa de Sao Paulo cerró hoy con nueva una caída de su índice Ibovespa, en esta ocasión del 1,99 %, y con 45.719 puntos se ubicó en su peor nivel desde marzo de 2014, en una jornada en la que incidió negativamente el escenario externo y la devaluación de los títulos de la petrolera estatal Petrobras.
Noticias poco animadoras de China, principal socio comercial y mayor comprador de las materias primas brasileñas, y las acciones ordinarias -con derecho a voto- de Petrobras (-5,06 %) entre las cinco que más bajaron en el día incidieron para ratificar hoy una semana negativa en el mercado de acciones.
En las cinco sesiones de la semana, la plaza acumuló una variación negativa del 3,76 %.
Este viernes, el indicador osciló entre una puntuación máxima de 46.649 unidades, marcados en la apertura de la sesión, y una mínima de 45.676 enteros, cuando llegó a perder un 2,0 % en comparación con el cierre del jueves, día en el que la plaza subió un 0,13 %.
El Ibovespa restó hoy 930 unidades de su puntuación acumulada.
El parqué se anotó un volumen financiero de 5.498 millones de reales (unos 1.573 millones de dólares), resultado de 917.207 operaciones.
De los 66 valores que integran el mercado a vista del Ibovespa, solo cuatro terminaron el día en terreno positivo, encabezados por las acciones ordinarias de la administradora vial Ecorodovias (5,51 %), mientras que en el otro extremo aparecieron las preferenciales de la operadora de telefonía Oi (-8,90 %).
Los papeles preferenciales del Itaú-Unibanco (-0,46 %) presentaron la mayor participación en las negociaciones del día, con el 10,55 %.
En el mercado de divisas, el real se depreció hoy un 0,98 % frente al dólar, que cerró la semana cotizado a 3,493 reales para la compra y a 3,495 para la venta en el tipo de cambio comercial.
En la semana, la denominación brasileña se devaluó un 0,34 % respecto a la moneda estadounidense.