jueves, 13 de agosto de 2015
Bolsas A.Latina cierran a la baja pese a que China dejará de devaluar el yuan

Bogotá, 13 ago (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas
registró hoy descensos, en dirección contraria del Dow Jones y los
principales mercados europeos que atenuaron su incertidumbre con el
anuncio de China de dar por finalizado el ajuste en el valor del
yuan tras tres días de devaluaciones.
Durante la jornada los tres indicadores de referencia de Wall
Street se debatieron entre avances y retrocesos en medio de dudas en
los mercados por la devaluación en China y una nueva caída de los
precios del petróleo.
Así, el Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué
neoyorquino, se apreció un leve 0,03 % hasta los 17.408,25 puntos,
mientras que el selectivo S&P 500 se dejó un 0,13 % y quedó en las
2.083,39 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un
0,21 % y se ubicó en los 5.033,56 enteros.
El Banco Popular de China (central) fijó hoy el tipo de cambio de
referencia en 6,401 yuanes por dólar, un 1,11 % menos que el
miércoles, lo que eleva a casi un 5 % la devaluación de la divisa
desde el martes.
No obstante, las autoridades de la potencia asiática afirmaron
que con esta tercera devaluación concluyen el ajuste en el valor del
yuan, lo que ayudó a disipar la incertidumbre en los mercados de los
últimos días.
En tanto que el barril de Texas, de referencia en EE.UU., cayó al
final del día un 2,47 % y cerró en 42,27 dólares, su nivel más bajo
desde marzo de 2009, en una sesión en la que llegó a cotizar por
debajo de los 42 dólares.
Los mercados europeos cerraron mayoritariamente con alzas,
encabezados por Milán (1,56 %), París (1,25 %), Fráncfort (0,82 %) y
Madrid (0,62 %); mientras que Londres presentó un leve retroceso del
0,04 %.
Bajo esta coyuntura, la mayoría de las bolsas latinoamericanas
presentó bajas, lideradas por la de Sao Paulo, la principal de la
región, con una depreciación de 0,78 % que dejó al Ibovespa en
48.009 puntos, luego de un monto de acciones vendidas por 5.864
millones de reales (unos 1.668 millones de dólares).
El parqué mexicano siguió el mismo camino y cedió un 0,37 % en su
indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que llegó a
los 43.870,53 enteros. Se intercambiaron títulos por 13.074 millones
de pesos mexicanos (798,1 millones de dólares).
La rueda santiaguina registró un descenso de 0,39 % para ubicarse
en las 3.813,34 unidades, después de que se cambiaron papeles por
50.010.152.811 pesos chilenos (unos 73 millones de dólares).
El mercado peruano acabó en los 11.513,45 puntos tras registrar
una baja del 0,62 %, tras operaciones por 10.044.080 nuevos soles
(unos 3.112.513 dólares).
El índice Imebo, el más importante de la Bolsa de Valores de
Montevideo, retrocedió un 0,07 % y se ubicó en los 4.164,03 enteros.
Cambiaron de mano papeles por 291.949.276 pesos uruguayos (unos
10.278.433 dólares).
Por otro lado, el Merval del corro de Buenos Aires finalizó la
jornada con un alza del 0,33 %, hasta las 11.674,88 unidades, luego
de inversiones por 118,3 millones de pesos argentinos (unos 12,8
millones de dólares).
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) siguió la misma ruta y
avanzó un 0,67 % para llegar a los 1.272,49 puntos. En la jornada se
negociaron títulos por 123.146,27 millones de pesos colombianos
(unos 41,2 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,78 % 48.009
MÉXICO -0,37 % 43.870,53
BUENOS AIRES +0,33 % 11.674,88
SANTIAGO -0,39 % 3.813,34
COLOMBIA +0,67 % 1.272,49
LIMA -0,62 % 11.513,45
MONTEVIDEO -0,07 % 4.164,03