EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Río de Janeiro, 13 ago (EFE).- Brasil, el mayor productor y exportador mundial de azúcar, recogerá en la cosecha que comenzó el mes pasado cerca de 655,2 millones de toneladas de caña de azúcar, con un crecimiento del 3,2 % con respecto a la anterior zafra, según una proyección divulgada hoy por el Gobierno.
La proyección para la zafra que comenzó a ser cosechada en julio pasado y se extiende hasta junio de 2016 permitirá que Brasil vuelva a aumentar su producción de caña de azúcar, tras la caída registrada en el período 2014-2015 por la escasez de lluvia, según el informe publicado por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
La mayor parte de la cosecha, en torno al 66 %, será destinada a la producción de 28.520 millones de litros de etanol, lo que supone un ligero descenso (0,5 %) en relación a la campaña anterior, cuando fueron producidos 28.660 millones de litros.
La Conab, organismo vinculado al Ministerio de Agricultura, prevé también un aumento del 4,8 % en la producción de azúcar refinada, desde los 35.660 millones de toneladas de la cosecha anterior hasta los 37.280 de la presente campaña.
De la producción de etanol, unos 16.500 millones de litros serán de alcohol hidratado, que es el utilizado en los vehículos con tecnología «flex fuel», es decir, que pueden funcionar tanto con gasolina fósil como con alcohol carburante o con la combinación de ambos.
El resto del etanol, unos 12.000 millones de litros, será destinado para la producción de alcohol anhídrido, que es el utilizado en la mezcla con gasolina.
En Brasil, donde cerca del 90 % de los automóviles tiene un motor que permite la combustión con cualquier mezcla de gasolina y etanol, esta mezcla es obligatoria en una proporción del 27 %, desde el pasado mes de marzo.
Brasil produce etanol a partir de caña de azúcar desde hace tres décadas, pero en los últimos años el sector ha perdido competitividad por la sequía que afectó a la producción y por la decisión del Gobierno de congelar los precios de la gasolina durante 2014 como medida para contener la inflación.