EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo, 11 ene (EFE).- Dos importantes complejos eólicos del noreste brasileño fueron vendidos por 2.000 millones de reales (unos 495 millones de dólares) al fondo británico Cubico Sustainable Investments, anunció hoy la compañía Casa dos Ventos.
El director de Proyectos y Nuevos Negocios de Casa dos Ventos, Lucas Araripe, señaló a Efe que la negociación fue concluida en 2015 y recibió el aval del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el órgano antimonopolio del país.
La transacción, que por valor y energía contratada, de 392 megavatios, es la mayor con usinas eólicas en el país suramericano, representa un tercio de los activos en operación y construcción de Casa dos Ventos
La operación incluye los complejos Ventos de Santa Brígida (182 megavatios), en el estado de Pernambuco, y Ventos do Araripe I (210 megavatios), situado en Simões (Piauí).
El complejo Ventos de Santa Brígida, inaugurado el año pasado, está compuesto por siete parques eólicos, localizados en los agrestes municipios de Caetes, Pedra y Paranatama, y tiene una capacidad de 181,9 megavatios, suficiente para abastecer 350.000 hogares.
Las instalaciones cuentan con 107 aerogeneradores, distribuidos a lo largo de unas 3.500 hectáreas.
La construcción de este complejo eólico supuso una inversión de 864 millones de reales (unos 213,8 millones de dólares) y se espera que genere 1.000 empleos directos y 2.000 indirectos en la región de Caetes, a 250 kilómetros de la capital del estado, Recife.
Araripe indicó que con la «capitalización» obtenida por el negocio y la «situación confortable de caja», la empresa mantendrá sus otros tres complejos y podrá «invertir en nuevos proyectos», a pesar de que 2016 «es un año con bastante incertidumbre por las variaciones económicas y políticas» del país.
Los planes de «reinversión», explicó Araripe, forman parte de un proceso «natural» de transacciones en una compañía como la suya, «caracterizada por desarrollar activos y tener una cartera grande de proyectos».
Entre 2009, con la primera subasta, y 2015 «la fuente eólica fue la que más vendió energía después de la hidroeléctrica», resaltó Araripe.
Para finales de 2018, agregó, Brasil deberá tener un 10 % de su energía procedente de fuentes eólica, doblando el actual 5 %, como resultado de «tarifas competitivas» y de la «eficiencia por las condiciones de viento de alta velocidad y constante» que presenta el país.
Casa dos Ventos, que administra una cartera de complejos que genera 15 gigavatios, continuará con los proyectos de Tianguá (130 megavatios) en el estado de Ceará, y de São Clemente (216 megavatios), en Pernambuco, ambos con previsión de entrar en operación este año, y el de Ventos do Araripe III (359 megavatios), en Piauí, previsto para 2017, los tres en el nordeste del país.
El grupo Cubico, con sede en Londres y comprador de los dos complejos, es controlado por el español Banco Santander y los fondos canadienses Ontario Teacher’s Pension Plan y PSP (Public Sector Pension Investment Board)
Cubico anunció este lunes la apertura de una oficina en Sao Paulo para cuidar de sus inversiones en Brasil y de su actuación en los mercados de Perú, Colombia, Uruguay, Panamá y Costa Rica, además de México, donde trabaja con cinco parques en desarrollo con potencial de capacidad de 799 megavatios.
En 2015, el grupo comenzó a operar con un portafolio de 223 megavatios transferidos de la antigua cartera global de energía renovable del Banco Santander.