martes, 25 de agosto de 2015
El déficit de Brasil con el exterior se redujo un 33 % en julio

Sao Paulo, 25 ago (EFE).- Brasil registró en julio un déficit de 6.163 millones de dólares en sus transacciones con el exterior, valor en un 33 % inferior al del mismo mes del año anterior, informó hoy el Banco Central (BC).
El emisor brasileño atribuyó la mejora de la balanza de cuenta corriente a la depreciación del real en más de un 30 % en lo que va de año, lo que aumentó la competitividad de las exportaciones y disminuyó la demanda de bienes y servicios externos.
«Otro factor es el dinamismo de la economía brasileña, con un ritmo de actividad menor respecto a 2014. Eso también implica una menor demanda para bienes y servicios externos», explicó el jefe del Departamento Económico del Banco Central, Tulio Maciel.
De enero a julio, el déficit de cuenta corriente alcanzó los 44.094 millones de dólares, lo que supuso una caída del 24,4 % frente al mismo periodo del año anterior (58.332 millones de dólares).
A la reducción del déficit contribuyó la caída de los gastos de los brasileños en el exterior, que alcanzaron su nivel más bajo para el mes de julio desde 2010, presionados por el alza de la moneda estadounidense, que encareció el precio de los pasajes internacionales, del hospedaje y la alimentación en el exterior.
Los brasileños gastaron en viajes internacionales 1.677 millones de dólares en julio, lo que representó una caída del 30,4 % frente al mismo mes del año precedente.
El emisor brasileño informó igualmente que el país recibió en julio 6.000 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que ayudó a financiar en gran parte el saldo negativo en las cuentas corrientes.
Brasil espera terminar el año con un déficit en sus cuentas con el exterior de 81.000 millones de dólares, un resultado significativamente inferior al de 2014, cuando el saldo en rojo alcanzó un récord de 104.740 millones de dólares.