lunes, 21 de diciembre de 2015
Gobierno luso afirma que coste del Banif no impedirá cumplir meta del déficit

Lisboa, 21 dic (EFE).- El Gobierno portugués garantizó hoy que el coste que supondrá para las arcas públicas la liquidación del Banco Internacional de Funchal (Banif) no impedirá al país cumplir la meta del déficit, establecida en el 3 % del PIB.
El ministro de Finanzas luso, Mário Centeno, precisó que los cerca de 3.000 millones de euros que conllevará esta resolución no serán incluidos en la contabilidad que hace la Comisión Europea (CE) para calcular la cifra del déficit debido a la «naturaleza de esta operación».
Centeno dio explicaciones a los periodistas tras la aprobación en consejo de ministros del Presupuesto rectificativo para 2015, en el que se recogen las alteraciones necesarias para introducir esta nueva inyección de fondos públicos.
«Desde que tomó posesión -a finales de noviembre-, el Gobierno se vio confrontado con la urgencia y sensibilidad del proceso de reestructuración del Banif. La urgencia se debía tanto a las crecientes dificultades del banco como al cambio normativo que a partir del 1 de enero hará más gravosos los procesos de liquidación bancaria en la UE», argumentó el ministro.
Centeno insistió en que las autoridades portuguesas intentaron «evitar el escenario de liquidación» pero, en un contexto «de enorme presión», ésta fue considerada la mejor medida posible para garantizar la estabilidad del sistema financiero.
El titular de Finanzas precisó que, a los 2.255 millones de euros que destinará ahora a esta liquidación el Estado portugués, se suman otros 800 millones ya inyectados en el Banif en el pasado.