EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo, 28 oct (EFE).- Para abordar los cambios de la comunicación con la incorporación de las nuevas herramientas tecnológicas en siglo XXI, el fundador de la consultoría de comunicación española y latinoamericana Lorrente & Cuenca, José Antonio Llorente, lanzó hoy en Brasil su libro «El octavo sentido».
El primer lanzamiento en Brasil del libro se realiza en Sao Paulo, donde la consultoría tiene una oficina hace dos años y viene actuando con empresas de diversos sectores.
«El desarrollo del libro es comprender mejor y valorar la comunicación, que es y será más importante en las sociedades del futuro (…) ya que, hoy, es difícil entender los procesos de cambios», explicó a Efe, Llorente, autor de la publicación y presidente de la consultoría.
En este libro, Llorente escribe sobre el ‘octavo sentido’, que es una manera de asociar la comunicación con los cambios de la sociedad actual y la necesidad de adaptarse a ellos, especialmente estimulados por la era de la digitalización, las nuevas herramientas y los soportes propiciados por los avances en tecnología.
«El octavo sentido tiene que ver con la idea de que la palabra comunicación ya no sirve más, pues antes comunicar era lo mismo que informar. Hoy, comunicar es escuchar, entender y participar de la sociedad y sus grupos, tiene que ver con las experiencias de las personas», apuntó.
Llorente también señaló que hombres y mujeres han desarrollado este nuevo sentido y lo deben potenciar como principio de supervivencia en este nuevo mundo.
«El octavo sentido discrimina la verdad de la mentira con una capacidad de discernimiento extraordinaria y constante. Lo hace porque, en esta sociedad de la conversación, la virtualidad manda sobre la materialidad, lo que obliga a agudizar el ingenio», dice el autor en uno de sus partes del libro.
La publicación también aborda las relaciones con los medios, la comunicación con los empresarios y la gestión de las crisis en este «nuevo escenario» influenciado por la convergencia digital.
Para Llorente, en este nuevo mundo, la necesidad más imprescindible es encontrar una manera de hacer con que las personas multipliquen espontáneamente lo que las empresas quieren transmitir, porque ya las compañías no imponen sus criterios como en el pasado.
Según el autor, en este nuevo escenario, el papel de lo «digital es muy relevante, porque es un nuevo canal que transforma la manera que la sociedad opera».
El libro también trata sobre los desafíos de las empresas enfrentar momentos de crisis, que para Llorente deben ser tratados como «momentos imprevistos que necesitan de habilidades especiales».
«El octavo sentido», prologado por Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria «La Caixa», está disponible en librerías y ya se presentó en España, México, Chile, Argentina, Colombia y Perú.
Después de Brasil, Llorente seguirá con los lanzamientos en Miami, previsto para diciembre; República Dominicana y Panamá, ambos en enero de 2016.