viernes, 14 de agosto de 2015
La Bolsa de Sao Paulo baja un 1,04 % con devaluación de sus valores estrella

Sao Paulo, 14 ago (EFE).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo bajó hoy un 1,04 % y terminó la última sesión de la semana en los 47.508 puntos, presionada por la devaluación de los títulos de los valores estrella, impactados por la caída del precio internacional de las materias primas.
Así, los papeles preferenciales -los de mayor valor- de la petrolera estatal Petrobras y de la minera Vale, las principales compañías de la plaza, cedieron respectivamente un 2,21 % y un 1,92 %.
Las palabras del ministro de Hacienda, Joaquim Levy, y del presidente del Banco Central (BC), Alexandre Tombini, en eventos con empresarios en Sao Paulo no animaron al mercado, a pesar del tono optimista de ambos.
Levy, en un encuentro promovido por la Cámara Estadounidense de Comercio (Ancham), afirmó que si no presentan «nuevas turbulencias», el país volverá a crecer.
Después de un escaso crecimiento del 0,1 % en 2014, Brasil prevé por cálculos oficiales una contracción del producto interior bruto (PIB) del 1,5 % en este año.
En la jornada, el indicador presentó picos de 48.186 puntos, en su máxima del día (0,36 %), y de 47.508 enteros, en el cierre de operaciones del día.
En su cuarto revés consecutivo, de un 0,78 % en la sesión del jueves, la plaza perdió 501 unidades.
El parqué terminó el día con un volumen financiero de 5.507 millones de reales (unos 1.581 millones de dólares), como producto de 885.867 negocios.
En la semana, el Ibovespa acumuló una variación negativa del 2,20 %.
En el escalafón diario del mercado a vista del Ibovespa aparecieron, en un extremo, las acciones preferenciales de la red de comercio minorista y en internet Lojas Americanas (4,67 %) y, en el otro, las preferenciales de la operadora de telefonía Oi (-8,26 %).
El mercado esperaba mejores resultados de Oi, que reportó un beneficio neto de 671 millones de reales (unos 192,6 millones de dólares) en el segundo trimestre, una recuperación frente a las pérdidas de 217 millones de reales (unos 62,3 millones de dólares) en el mismo período de 2014.
Las acciones preferenciales del Itaú-Unibanco (-0,04 %) presentaron el mayor movimiento en la compraventa del día, con una participación del 12,11 % en los negocios.
En el tipo de cambio comercial brasileño, el real se apreció hoy un 0,88 % frente al dólar, moneda que cerró la semana cotizada a 3,481 reales para la compra y a 3,483 para la venta.
En las cinco sesiones de la semana, la denominación brasileña se valorizó un 0,76 respecto a la divisa estadounidense.