EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo, 28 sep (EFE).- La bolsa de Sao Paulo sumó hoy su séptima caída consecutiva y su índice Ibovespa, principal indicador del corro paulista, retrocedió un 1,95 % y se situó en los 43.956 puntos, el menor nivel desde abril de 2009.
Sobre el parqué brasileño volvió a pesar la incertidumbre política y económica en la que se encuentra sumida Brasil, que en las últimas semanas ha agitado el mercado y especialmente a la moneda brasileña, que acumula una depreciación de alrededor del 50 % en lo que va de año.
Este lunes, el real brasileño se depreció un 3,27 % frente al dólar, moneda que terminó la sesión negociada a 4,102 reales para la compra y 4,104 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
La bolsa de Sao Paulo, que recientemente dejó de ser la principal plaza de América Latina, también sintió los efectos de la caída de los beneficios industriales de China, del que Brasil es el mayor socio comercial en la región, lo que repercutió en las compañías de materias primas.
Las acciones de la minera Vale, principal exportadora de hierro del mundo y que tiene en China el primer destino de sus productos, cayeron fuertemente y navegaron entre las cinco mayores pérdidas de la sesión.
Sus ordinarias bajaron un 7,70 % y fueron las más negociadas por los inversores con una participación en el volumen financiero del 8,36 %, mientras que sus preferenciales retrocedieron un 7,51 %.
Las que más perdieron fueron las acciones preferenciales de la compañía de telecomunicaciones Oi, que se depreciaron un 7,91 %, mientras que en el lado opuesto navegaron las de la compañía de logística ferroviaria Rumo (+1,03 %).
Durante la jornada, el parqué totalizó negocios por un valor de 5.436 millones de reales (unos 1.325 millones de dólares), producto de 843.524 transacciones bursátiles.