martes, 29 de septiembre de 2015
La cosecha brasileña de café se encogerá un 7 % por problemas climáticos

Río de Janeiro, 29 sep (EFE).- Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, recogerá este año una cosecha de 42,15 millones de sacos del grano (de 60 kilos), con una caída del 7 % frente a la de 2014 por los problemas climáticos que afectaron los cultivos, según una proyección divulgada hoy por el Gobierno.
Será el tercer año consecutivo de reducción de la producción en el gigante latinoamericano, que recogió una cosecha récord de 50,83 millones de sacos en 2012, volumen que bajó a 49,15 millones de sacos en 2013 y a 45,34 millones de sacos en 2014.
El café tiene un ciclo bienal, por lo que se intercalan los años de buenas y malas cosechas, un fenómeno que se ha interrumpido ahora con el encadenamiento de tres temporadas con caída en la producción.
La nueva proyección fue divulgada este martes por la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), organismo vinculado al Ministerio de Agricultura y que atribuyó la caída de la producción este año a los problemas meteorológicos.
«Las temperaturas muy elevadas y la lluvia por debajo del promedio afectaron el desarrollo vegetativo de los cultivos del grano, principalmente en (los estados de) Minas Gerais y Espíritu Santo, que representan el 75 % de la producción nacional», afirmó la Conab en un comunicado.
Brasil enfrentó a finales del año pasado y comienzos de 2015 una prolongada sequía que llegó a amenazar no sólo la producción agrícola sino también el abastecimiento de agua y de energía en algunas regiones.
El director de Política Agrícola e Informaciones de la Conab, Joao Marcelo Intini, admitió que los cultivos de café son muy influenciables por las variaciones climáticas.
«Pero también consiguen reaccionar positivamente y recuperarse bien en condiciones favorables», aseguró Intini citado en el comunicado.
Los problemas climáticos afectaron principalmente los cultivos en el estado de Espíritu Santo (sudeste), cuya producción de café, según las proyecciones de la Conab, caerá un 19 %, desde 12,8 millones de sacos en 2014 hasta 10,3 millones de sacos este año.
La cosecha en el estado de Minas Gerais (sureste), el mayor productor regional, se reducirá en un 3,5 %, hasta 21,8 millones de sacos este año.
La Conab también prevé que el área de cultivo de café se reducirá ligeramente este año, hasta unos 1,94 millones de hectáreas.