miércoles, 30 de septiembre de 2015
Las acciones de Petrobras se disparan y la Bolsa de Sao Paulo sube un 2,10 %

Sao Paulo, 30 sep (EFE).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo subió hoy un 2,10 % y cerró en los 45.059 puntos impulsada por las acciones de la petrolera brasileña Petrobras, que se dispararon más de un 9 %.
El corro paulista acumuló su segunda alza consecutiva gracias también a la ayuda de Wall Street, uno de los índices de referencia, que cerró con fuertes ganancias.
A pesar de la subida de este miércoles, el parqué brasileño registró su peor trimestre desde 2013 y solo en el último mes perdió un 3,35 %, en medio de las turbulencias políticas y económicas en las que se encuentra sumido el país.
Las acciones preferenciales de Petrobras escalaron un 9,86 % y fueron las más negociadas con una participación en el volumen financiero del 9,88 %, animada por el anuncio de reajuste del 6 % en el precio de la gasolina y del 4 % del diésel.
Los papeles preferenciales de la petrolera, la mayor empresa de Brasil y envuelta en un gigantesco escándalo de corrupción, avanzaron un 8,79 %.
En el terreno de las pérdidas, los títulos preferenciales de la metalúrgica Gerdau sufrieron el peor desempeño de la jornada con un descenso del 5,50 %, seguidos de los preferenciales de la siderúrgica del mismo grupo (-3,70 %).
El parqué negoció títulos por un valor de 7.993 millones de reales (unos 1.912 millones de dólares), producto de 1.249.260 transacciones financieras.
En el mercado de cambio, el real brasileño se apreció un 2,35 % frente al dólar, moneda que terminó la jornada negociada a 3,970 reales para la compra y 3,972 para la venta en el tipo de cambio comercial.
Durante el mes, la moneda brasileña se devaluó un 9,75 % frente al billete verde, en medio de las turbulencias políticas y económicas en las que se encuentra sumido el país.
Este mes el dólar superó por primera vez en su historia la barrera de los 4 reales en Brasil, en medio de las tensiones domésticas, la incertidumbre de la economía china y la expectativa subida de los intereses en Estados Unidos.