lunes, 13 de julio de 2015
Las plazas latinoamericanas suben aupadas por buenas noticias en Grecia

Bogotá, 13 jul (EFE).- Los mercados latinoamericanos subieron hoy
gracias al optimismo que reinó en Wall Street por el pacto que
lograron Grecia y sus socios europeos que permitirá llevar a cabo
negociaciones más a fondo que deriven en la aprobación de un tercer
paquete de ayuda financiera para ese país.
Así, Wall Street cerró hoy con importantes ganancias, con un alza
del 1,22 % en el Dow Jones de Industriales que acabó en 17.977,68
puntos, el selectivo S&P avanzó un 1,11 % hasta las 2.099,54
unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 1,48 % y
quedó en los 5.071,51 enteros.
Los avances de hoy se corresponden con el optimismo que persiste
desde la semana pasada acerca de la posibilidad de que Grecia tenga
encaminadas las negociaciones con sus acreedores para cerrar un
acuerdo integral que le permita superar sus angustias financieras.
A cambio, el Gobierno griego se comprometió a aplicar una serie
de reformas, mientras que el Banco Central Europeo acordó mantener
el máximo de provisión de liquidez de emergencia para las entidades
financieras griegas.
Al igual que el viernes, cuando Wall Street comenzó a deleitarse
con la posibilidad de que se cerrara pronto el caso griego, los
principales indicadores bursátiles reaccionaron hoy con entusiasmo
por el alivio de una crisis que ha generado gran preocupación.
De igual forma reaccionaron los mercados europeos que cerraron al
alza con París a la cabeza, (+1,94 %); Madrid, (+1,70 %); Milán
(+1,00 %) y Londres (+0,97 %).
Por lo tanto, con este panorama internacional, las plazas de
América Latina subieron al unísono destacando el alza de Buenos
Aires que fue del 2,21 %.
Así, Sao Paulo, el mercado más grande de la región, subió un 1,01
%, hasta los 53.119 puntos, tras anotar un volumen financiero de
5.436,3 millones de reales (unos 1.736,3 millones de dólares).
Por su parte, la ronda bursátil de México se apreció el 0,17 % y
cerró en 44.990,39 unidades, con un total de transacciones por
11.921 millones de pesos mexicanos (unos 758 millones de dólares).
Asimismo, el índice Merval de Buenos Aires avanzó el 2,21 %,
hasta los 11.949,14 enteros, tras efectuar operaciones por 143,8
millones de pesos argentinos (15,7 millones de dólares).
En la misma línea, el corro de Santiago dejó a su índice
principal, el IPSA, en 3.903,06 unidades, al cabo de movimientos por
48.555 millones de pesos chilenos, unos 74,7 millones de dólares.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ganó un 0,26 % en su índice
de capitalización (Colcap), que cerró en 1.314,02 puntos, con un
monto de papeles que sumaron 74.688,37 millones de pesos colombianos
(unos 27,7 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General cerró en 12.769,72 unidades tras
registrar un ascenso del 0,54 %, en una sesión en la que se
negociaron 6.209.830 nuevos soles (equivalentes a 1.954.313
dólares).
Finalmente, el parqué de Montevideo sumó el 0,14 % y se situó en
los 4.160,42 enteros, tras una compraventa por 73.217.950 pesos
uruguayos (unos 2.677.812 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,01 % 53.119
MÉXICO +0,17 % 44.990,39
BUENOS AIRES +2,21 % 11.949,14
SANTIAGO +0,55 % 3.903,06
COLOMBIA +0,26 % 1.314,02
LIMA +0,54 % 12.769,72
MONTEVIDEO +0,14 % 4.160,42