EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Brasilia, 23 sep (EFE).- La comisión creada por el Senado brasileño para investigar denuncias de corrupción en el fútbol aprobó hoy el levantamiento del secreto bancario del expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) que está preso en Suiza a petición del FBI, informaron fuentes parlamentarias.
La medida permite a los miembros de esa comisión tener acceso a los movimientos bancarios de José María Marín entre marzo de 2012 y el 30 de mayo de 2015, cuando este fue arrestado en Suiza a petición del FBI en el marco de un escándalo de corrupción en la FIFA.
Marín, suspendido temporalmente de sus funciones como actual vicepresidente de la CBF, es acusado por la Justicia estadounidense de los delitos de asociación para delinquir, lavado de dinero y fraude electrónico.
El senador Paulo Bauer, quien solicitó la medida contra Marín, afirmó que el objetivo es buscar posibles indicios de irregularidades en contratos comerciales firmados durante su gestión como presidente de la Confederación.
En Estados Unidos se investiga el pago de 3 millones de dólares que Marín supuestamente recibió como soborno por un contrato para la transmisión por televisión de tres ediciones de la Copa América que le fue adjudicado a una compañía vinculada a la empresa de publicidad deportiva Traffic.
El propietario de Traffic, el empresario José Hawilla, es otro de los detenidos por petición del FBI por las corruptelas en la FIFA.
La denuncia de la Justicia estadounidense contra Marín también cita el pago de sobornos en contratos por los derechos de transmisión de la Copa do Brasil, un torneo organizado por la CBF.
Durante la misma sesión en que fue aprobada la medida contra Marín, el presidente de la comisión, el senador y exfutbolista Romário retiró de la pauta peticiones para que fuesen convocados a interrogatorio el actual presidente de la CBF, Marco Polo del Nero, y el expresidente de la entidad, Ricardo Teixeira.
«Este no es el mejor momento para convocarlos. Sus testimonios serán más útiles cuando la comisión cuente con una mayor cantidad de documentos e informaciones que sirvan para preguntarles», alegó el campeón y mayor goleador del Mundial de Estados Unidos en 1994.
La misma comisión aprobó hace un mes una petición del propio Romário para levantar el secreto bancario y fiscal de Del Nero y del empresario Wagner Abrahao, propietario del Grupo Aguia e igualmente acusado de irregularidades en negocios con el fútbol brasileño.
Abrahao tenía una estrecha amistad con Teixeira, que renunció al cargo en 2014 presionado por escándalos de corrupción y es acusado por irregularidades en contratos de patrocinio de la entidad de los que fue intermediario.
A comienzos de agosto la misma comisión aprobó el viaje de tres de sus representantes a Suiza para interrogar a Marín y a Estados Unidos para que escuchen a Hawilla.
Marín y Hawilla fueron arrestados en mayo en la operación que concluyó con la detención de ocho dirigentes de la FIFA en Suiza.
La comisión presidida por Romário fue creada para investigar posibles irregularidades en contratos firmados por la CBF relativos a partidos amistosos de la selección brasileña, así como a la organización de la Copa Confederaciones 2013 y del Mundial 2014.