EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo, 6 sep (EFE).- El ministro de Comunicación Social de la Presidencia de Brasil, Edinho Silva, pidió hoy que se investigue y aclare su gestión como tesorero de la campaña electoral de la presidenta Dilma Rousseff, después de que su nombre fue citado en supuestas irregularidades junto al caso de corrupción en Petrobras.
«Soy plenamente favorable a que se investiguen todos los hechos y que todas las dudas sean aclaradas», señaló Silva en declaraciones reproducidas por la edición digital del diario O Globo de Río de Janeiro.
El sábado, según el diario O Estado de Sao Paulo, el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) investigar a Silva; al ministro-jefe de Casa Civil (Presidencia) y excandidato en 2010 a la gobernación del estado de Sao Paulo, Aloizio Mercadante, y al senador opositor Aloysio Nunes.
De acuerdo con la información, Janot vio supuestas irregularidades en las campañas presidenciales de Luiz Inácio Lula da Silva, en 2006, y de Rousseff, en 2010 y 2014, y pidió a la máxima corte investigar los hechos.
«Tengo la tranquilidad de quien actuó como coordinador financiero de la campaña presidencial de 2014 dentro de la legalidad. Las cuentas de la campaña fueron aprobadas por unanimidad por el Tribunal Superior Electoral (TSE)», señaló Silva.
Las sospechas de irregularidades en la financiación de las campañas electorales surgieron a partir de las declaraciones a la Justicia del empresario Ricardo Pessoa, uno de los investigados por el gigantesco escándalo de corrupción enquistado en la petrolera estatal Petrobras.
Pessoa, apuntado como uno de los responsables de coordinar a las constructoras acusadas de sobrevalorar contratos con Petrobras y pagar sobornos, para beneficiar a ex altos cargos de las petrolera y políticos, la mayoría de la base aliada a Rousseff, hizo un acuerdo de delación premiada a cambio de reducción de la condena.
Según el Ministerio Público (fiscalía), Pessoa, dueño de la empresa UTC, declaró que Silva lo amenazó de perder contratos con Petrobras si no daba dinero para la campaña.