EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo. Por Verónica GOYZUETA
El Gabinete ministerial que administrará Brasil a partir del 1 de enero está, antes de asumir, bajo sospecha. Polémicas y escándalos de corrupción le preceden. La selección de Dilma Rousseff para su segundo Gobierno, hecha a partir de largas negociaciones y presiones de sus aliados políticos, llega a parecer, por momentos, una broma de la mandataria, conocida por su humor negro y fino sentido de la ironía.
El equipo de Rousseff difícilmente podrá recuperar su imagen o la del oficialista Partido de las Trabajadores (PT) que, a pesar de la victoria, salió desgastado en una elección muy apretada. Los elegidos de la presidenta, por el contrario, tienen sobradas condiciones para meter en un charco (y no de agua cristalina) al Gobierno.
La futura ministra de Agricultura o «Reina de la motosierra»
En el ministerio Agricultura Dilma Rousseff nombró a Kátia Abreu, una representante de lo que se conoce en Brasil como «agronegocio». Ambientalistas y campesinos la apodaron como la “Reina de la Motosierra” o “Motosierra de Oro”.
El futuro ministro de deportes, George Hilton, responsable por poner en marcha las Olimpiadas de Río 2016, tiene en su biografía una detención en el aeropuerto de Belo Horizonte, en 2007, por llevar unos 230 mil dólares en efectivo, en donaciones de fieles de la Iglesia Universal, de la que es pastor y animador de TV. Hilton fue expulsado de su partido por ese delito.
Hilton substituirá a Aldo Rebelo, del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), que deja Deportes para asumir Ciencia y Tecnología. Rebelo tiene fama por algunos proyectos de ley graciosos o cuestionables, como prohibir el uso de anglicismos, instituir el Día del Saci Pereré, un duende típico del folclore brasileño y prohibir al Gobierno incorporar innovaciones tecnológicas que precisen mano de obras, como fotocopiadoras o computadoras.
En el ministerio de Educación Rousseff colocó a Cid Gomes, ex gobernador de Ceará, conocido por haber llevado en un viaje oficial a Europa, a su familia y a su suegra, en un jet particular pagado con dinero público.
Cid Gomes o cómo viajar en familia con dinero público
Su ministerio también emplea a cinco políticos desempleados, que perdieron las últimas elecciones, como el ex alcalde de Sao Paulo, Gilberto Kassab, que asumirá Ciudades, y el ex gobernador de Amazonas, Eduardo Braga, que se quedará con Energía y Minas.
En la Pesca, asumirá otro de esos derrotados electorales, Helder Barbalho, hijo de un importante político del norte de Brasil que dejó la Presidencia del Congreso cercado por denuncias de corrupción. Una de ellas, lo involucraba en el desvío de 10 millones de reales (no llega a cuatro millones de dólares), que supuestamente habían financiado un criadero de ranas, que no existía.
Elder Barbalho, el ministro que recibió 10 millones de reales por un criadero de ranas que nunca existió
Rousseff llegó a pedirle a la Fiscalía de la República, la ficha de sus ministros escogidos para saber si estaban envueltos en casos de corrupción, como el de Petrobras, el más reciente y serio de los últimos tiempos. El fiscal general, Rodrigo Janot, se negó a facilitar esa información pero bastaría echarle un vistazo a Google, para conocerla con todo lujo de detalles.