EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Sao Paulo, 10 ago (EFE).- La Primera Muestra de Cine en las Lenguas Cooficiales de España comenzó hoy en Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, con la exhibición de producciones realizadas en euskera, catalán y gallego.
La muestra, organizada por el Instituto Cervantes de Sao Paulo, se realizará hasta el próximo miércoles en el auditorio de la institución difusora de la cultura española en el mundo y reúne cinco películas producidas en las otras tres lenguas que son las oficiales en el país ibérico además del castellano.
La catalana «Pá negre», de Agustí Villaronga (2010) fue la encargada de abrir la programación con un relato sobre las dificultades de la región después de la guerra civil, principalmente en las zonas rurales, desde la perspectiva de un joven que por sus valores morales se opone a las mentiras del mundo de los adultos.
La primera velada también incluyó «Obaba», de Montxo Armendáriz (2005), basada en el romance vasco de Bernardo Atxaga.
El martes será el turno de la catalana «Petit indi», de Marc Recha (2009) y el mismo día se exhibirá la gallega «A lingua das borboletas» (la lengua de las mariposas), de José Luis Cuerda (1999).
Después se verá «80 egunean», de Jon Garaño y José Mari Goenaga (2010), una película en euskera y por último, «Los muertos van de prisa», película gallega de Ángel de la Cruz (2008), despedirá la muestra.
El Instituto Cervantes, con su primera muestra en Brasil de cine en las leguas cooficiales de España, busca dar los primeros pasos para una aproximación entre esos idiomas y el portugués, como la que ha conseguido el castellano en el país suramericano.