EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 21 ago (EFE).- La presidenta chilena, Michele Bachelet, firmó hoy en Asunción varios acuerdos de cooperación comercial, energética y de infraestructuras e hizo votos para que su país y Paraguay sigan trabajando «codo con codo» en beneficio mutuo.
«El objetivo es profundizar lazos con un país amigo», dijo Bachelet en una comparecencia conjunta con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, tras una reunión de trabajo conjunta.
La mandataria chilena, que realiza una visita oficial a Paraguay desde este jueves, destacó el interés de ambos países por «continuar trabajando con mucha fuerza» en un corredor bioceánico para conectar los puertos brasileños del Océano Atlántico y los puertos chilenos del Pacífico, pasando por Paraguay y Argentina.
Bachelet declaró también que Chile está interesado en el excedente de energía producido por Paraguay en sus hidroeléctricas, entre ellas la de Itaipú, la segunda de mayor producción del mundo.
La jefa de estado explicó además que ambos gobiernos quieren avanzar en «la implementación efectiva del depósito y zona franca del puerto de Antofagasta».
«Hay un convenio firmado desde 1968, así que ahora tenemos que apurar, acelerar la máquina», dijo Bachelet.
La mandataria aseguró que durante la reunión ambas comitivas gubernamentales exploraron «múltiples temáticas sobre integración física, conectividad, interconexión energética, cooperación al desarrollo, oportunidades para expandir el comercio y las inversiones recíprocas», entre otros temas.
«Tenemos mucho más que descubrir, profundizar y llevar adelante en beneficio de nuestras naciones», enfatizó la presidenta.
Tras felicitar a Cartes por su reciente asunción de la presidencia temporal del Mercosur, aseguró que comparte con él «miradas, visiones y perspectivas» sobre aspectos multilaterales.
Bachelet abogó «por un mayor dialogo» entra la Alianza del Pacífico y Mercosur, formado por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Venezuela, que sea «de provecho para ambas alianzas».
La presidenta chilena mantendrá más tarde una reunión con el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, y con representantes del sector industrial, agrícola, ganadero, comercial y de servicios.
«Estamos satisfechos, pero queremos hacer más en inversiones entre ambos países», dijo la mandataria, partidaria de que el sector privado y el público identifiquen las áreas de comercio e inversiones de interés para ambos países.
«Presidente, tenga la seguridad, porque yo tengo la convicción, de que Chile para Paraguay y Paraguay para Chile seguirán trabajando codo con codo», concluyó.
Por su parte, Cartes agradeció la visita de Bachelet y dijo que tiene la seguridad de que Chile y Paraguay «pueden estar mucho más cerca» porque tienen «costumbres y modos de ver locales y regionales muy parecidos».