viernes, 4 de septiembre de 2015
Centro cultural GAM supera 5 millones de visitas en 5 años de vida en Chile

Santiago de Chile, 4 sep (EFE).- El centro cultural «Gabriela Mistral» (GAM) de Santiago de Chile, el espacio de difusión artística más grande del país, superó los cinco millones de visitantes desde que abrió en septiembre de 2009, informó hoy su directora, Alejandra Wood, en un comunicado.
A lo largo de sus cinco años de funcionamiento, el GAM ha ofrecido un total de 8.000 actividades artísticas, muchas de las cuales han sido gratuitas, y ha «conseguido disminuir la brecha de acceso a la cultura», sostuvo Wood.
«Hoy comprobamos que nuestras audiencias se han diversificado y los visitantes de estratos socioeconómicos más bajos se han incrementado», apuntó la directora.
El complejo, de 21.000 metros cuadrados, se ha convertido en un «espacio de encuentro entre audiencias y creadores» gracias a su variada oferta que incluye todas las disciplinas artísticas y a su apertura a la sociedad.
Para celebrar su quinto aniversario, el centro presentará una serie de actividades entre las que destacan el estreno de la obra de teatro Xuárez, que inventa un nuevo mito sobre Inés de Suárez, quien acompañó a Pedro Valdivia en su conquista del Reino de Chile; La isla de los peces, ópera inspirada en el tsunami de 2010 y un homenaje al escultor santiaguino Félix Maruenda.
Actualmente el centro está ampliando sus instalaciones con la construcción de un nuevo edificio, en un terreno colindante que incrementará la infraestructura en 16.000 metros cuadrados y la oferta cultural con una sala para 2.0000 personas.
El edificio que actualmente acoge al centro cultural fue construido en 1971 para albergar la III Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD), que se celebró un año después con la asistencia de 3.000 delegados internacionales.
El espacio funcionó como Centro Cultural «Gabriela Mistral» apenas un año, entre 1972 y 1973, hasta que se produjo el golpe de Estado de Augusto Pinochet y los militares golpistas lo utilizaron como base de operaciones tras bombardear el Palacio de La Moneda, la sede presidencial.
El expresidente Sebastián Piñera inauguró el centro cultural el 5 de septiembre de 2009 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia chilena.