jueves, 5 de junio de 2014
Chile, el precio de estudiar

bachelet-educacion

sudamericahoy-columnistas-ignacio-perales-bioPor Ignacio PERALES, para SudAméricaHoy (SAH)

El ministro de Educación de Chile, Nicolás Eyzaguirre, ha hecho causa propia de la reforma de educación prometida durante la campaña electora de la presidenta Michelle Bachelet. El martes expuso en la Cámara de Diputados (Comisión de Educación) los desafíos de un proyecto de ley cuya existencia justificó frente a la inutilidad de otra ley que está vigente.

Eyzaguirre afirmó que el enriquecimiento de las universidades, con sus altísimas tarifas que obligan a los estudiantes a hipotecar su futuro, no ha servido para producir mejores profesionales ni un sistema moderno y de calidad. En esta línea, recordó que la inversión en educación en Chile es menor  a la que dedican otros países con similar ingreso per cápita (15.400 dólares).

El Gobierno de Bachelet se comprometió a avanzar en este terreno –el de la calidad y la modernidad- pero también a buscar fórmulas para adjudicar más recursos a los docentes, a la investigación y a las universidades públicas. En este marco, la meta es lograr que los chilenos puedan tener una carrera universitaria sin tener que pasarse su primera década laboral pagando créditos.

El reloj para hacer realidad las aspiraciones del Ministro, de Bachelet y de miles de estudiantes y familias, está en marcha. La hora de la verdad llegará pronto, cuando se vote una ley que, de aprobarse en el Chile de hoy, será una revolución.

EL PROYECTO Min Educación