lunes, 20 de julio de 2015
Chile ve en relaciones Cuba-EE.UU. «paso final para cerrar la Guerra Fría»

Santiago de Chile, 20 jul (EFE).- El gobierno de Chile celebró hoy reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, materializada este lunes con la reapertura de las respectivas embajadas y la consideró «el paso final para terminar definitivamente con la guerra fría».
«La reapertura de las embajadas de Estados Unidos y Cuba, en La Habana y Washington respectivamente, después de 54 años marca un día histórico», afirmó el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.
El restablecimiento de las relaciones «termina con una situación que se extendió mucho más allá del tiempo en que terminó la guerra fría, allá por los años 90», subrayó el jefe de la diplomacia chilena en declaraciones difundidas por Radio Cooperativa.
«Yo creo que este es el paso final para cerrar el periodo de la guerra fría, porque si bien había terminado a nivel global, en América Latina subsistía esta situación de enfrentamiento y carencias en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba», aseveró Muñoz.
«Yo creo que es un día positivo, no sólo para los dos países, sino que para la región en general», agregó.
«Abre enormes posibilidades, y a mí me alegra mucho, porque yo he estado en esa casa que se va a abrir como embajada (de Cuba) en Washington, cuando era una oficina de representación, y me parece que es un día feliz para todos los americanos», remarcó el canciller.
Por otro lado, el ex secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos) José Miguel Insulza, comentó que, a su juicio, «hay votos en el Congreso norteamericano para levantar el bloqueo (a Cuba)».
«Lo que ahora viene, después de algunos días -no hay que apurar mucho esto-, es que el Gobierno norteamericano pida al Congreso el levantamiento de las sanciones (a Cuba)», añadió Insulza en declaraciones a radio ADN.