EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 5 ene (EFE).- Tres diputados de la derecha Unión Demócrata Independiente (UDI), presentaron hoy un proyecto de ley que castigaría a quienes «enaltezcan, nieguen o minimicen» los hechos del gobierno o del presidente Salvador Allende (1970-1973).
El articulado anunciado por los legisladores Gustavo Hasbún, Ignacio Urrutia y Jorge Ulloa, pide una sanción para los imputados que asciende a presidio menor en su grado mínimo y una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (unos 316 dólares) que se indexan cada mes.
El insólito proyecto de ley de la UDI, un partido de la derecha ultraconservadora fundado durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), generó de inmediato una fuerte polémica en las redes sociales
En el documento de tres páginas, que difundieron los medios de prensa locales, se coloca como ejemplo el período de gobierno de Allende, el cual constituyó, dice, hechos que «violentaron nuestra Constitución Política y generaron en el seno de la sociedad chilena desencuentro, violencia y animosidades profundas».
«Que, en efecto, es posible indicar que bajo el régimen de Allende se trasgredieron garantías constitucionales de gran valor como lo fueron el derecho a la propiedad, libertad de asociación y otros derechos constitucionales que dejaron tras sí irreparables pérdidas que hasta el día de hoy las víctimas y sus familiares sufren las consecuencias», añade el texto.
Asimismo, indica que durante ese gobierno hubo «surgimiento de grupos y asociaciones terroristas como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que constituyeron factores que desestabilizaron nuestro democracia y quebraron la convivencia pacífica de los chilenos».
Añade el escrito de la iniciativa que «la violación sistemática de nuestro estado de derecho, constituyó un hecho claro y manifiesto, y cuyos principales afectados fueron los ciudadanos quienes veían, sin ninguna justificación ser arrasados por la maquinaria administrativa de la Unidad Popular (coalición de partidos políticos de izquierda), sin mayores contrapesos políticos ni jurídicos».