lunes, 28 de septiembre de 2015
Huelga chóferes de transporte público de Santiago afecta a 150.000 usuarios

Santiago de Chile, 28 sep (EFE).- Unos 150.000 usuarios se vieron afectados hoy en Santiago de Chile por la huelga de conductores de una de las empresas operadoras del Transantiago, el sistema de locomoción pública de la ciudad, informaron las autoridades.
Unos 245 conductores de la empresa «Santiago Express» iniciaron la movilización este lunes como muestra de rechazo ante la negociación de un contrato colectivo que, según el sindicato de trabajadores de la compañía, pone «restricciones al aumento salarial y penaliza a los trabajadores».
Los retrasos y bloqueos afectaron a once líneas de autobuses en los municipios de Maipú, Estación Central, Santiago Centro, Providencia, Las Condes y Vitacura.
El director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, indicó en un primer balance que la situación funcionó «con normalidad» y que sólo se registraron «algunos retrasos».
«Es una jornada bastante tranquila, se pudo ver que el sistema ha estado operando con absoluta normalidad, salvo algunos servicios que tuvieron partida más lenta», afirmó Muñoz en declaraciones a los medios.
Las autoridades trataron de contrarrestar los efectos de la movilización con la inyección de autobuses de otras empresas en los recorridos afectados y el refuerzo de dos líneas del metro.
Para el horario punta de la tarde, las autoridades evalúan desplegar un plan de contingencia, dependiendo del desarrollo de la movilización.
La huelga empezó la madrugada de este lunes con algunas barricadas y manifestaciones en Maipú, al suroeste de la capital, unos hechos que para las autoridades fueron aislados.
Isolina Acosta, portavoz de los trabajadores en huelga, aseguró que la movilización aún no tiene fecha de finalización.
«No estamos pidiendo más dinero. Estamos pidiendo que se terminen estas restricciones y que todos los trabajadores puedan acceder a un aumento salarial», señaló Acosta.