sábado, 15 de agosto de 2015
Inauguran en Chile el mirador más alto de Sudamérica

Santiago de Chile, 15 ago (EFE).- El mirador de mayor envergadura de Sudamérica, que permite apreciar la capital chilena en 360 grados y a una altura de 300 metros sobre el suelo, fue inaugurado esta semana en Santiago.
La plataforma de observación, cuenta además con ascensores de última generación que permiten llegar desde la planta baja al piso 61 en solo cuarenta segundos.
Denominado Sky Costanera, el mirador se encuentra en la parte superior del edificio Costanera Center, que con 300 metros de altura desde el primer piso hasta su cima es la torre más alta de Chile.
El edificio no solo alberga al Sky Costanera en su cúspide, pues los pisos inferiores están destinados al alquilar de oficinas para empresas y un centro comercial, con un total de 700.000 metros cuadrados de construcción.
Para acceder al mirador hay dos ascensores con capacidad para 45 personas, fabricados especialmente para este proyecto.
«Tenemos ascensores exclusivos para nuestros clientes que recorren siete metros por segundo, convirtiéndose en los más rápidos de Latinoamérica», explicó a Efe la jefa de operaciones de Sky Costanera, Loreto Díaz.
El mirador consta de dos plantas de circulación libre. El piso 61 es un mirador cerrado y el 62, una azotea a cielo abierto.
En ambos niveles se ofrecen tours para que los visitantes puedan avistar desde las alturas los principales hitos de la ciudad.
Asimismo, la plataforma puso a disposición de sus clientes binoculares de largo alcance para la observación en detalle del paisaje de la ciudad.
El Costanera Center se suma así al grupo de icónicas estructuras de nivel mundial con miradores, como el Empire State en Nueva York EEUU, con 370 metros; y la Torre Eiffel de París, de 320 metros de altura.
El Costanera Center fue construido en el corazón financiero de Santiago, un sector bautizado como ‘Sanhattan’, y un punto estratégico de la capital donde confluyen los barrios de Providencia, Las Condes y Vitacura.
El proyecto pertenece a la minorista Cencosud, controlada por el empresario Horst Paulmann, que opera cadenas de supermercados, bricolaje y grandes tiendas, centros de entretenimiento y un área financiera, con presencia también en Argentina, Perú, Colombia y Brasil.