EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 11 jul (EFE).- La Fiscalía chilena interrogará a 121 emisores de presuntas boletas falsas en el marco del caso Soquimich, una minera investigada por la Justicia por delitos tributarios y presuntas aportaciones ilegales a políticos.
La información, que difunde hoy el diario La Tercera, indica que se ha instruido al jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de Chile a realizar una citación masiva para interrogar a quienes figuran en las denuncias por delitos tributarios presentadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) el 24 de marzo y 2 de abril pasado.
Se trata de 121 personas que según el SII emitieron «boletas de honorarios presumiblemente falsas» a la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich).
En la primera instrucción particular que envió la fiscal Carmen Gloria Segura a la Bridec, el 3 de julio pasado, solicita «ubicar y citar a prestar declaración en dependencias de la Fiscalía Nacional, en calidad de imputados» a un total de 57 personas.
Entre ellas se encuentra Mariela Molina Aguilera, quien desde 2005 y al menos hasta 2012 trabajó con el senador del Partido Socialista Fulvio Rossi tanto como asistente de prensa y jefa de gabinete, para ser interrogada el 20 de agosto próximo.
Según la denuncia del SII del 24 de marzo, Molina emitió boletas por 44 millones de pesos (unos 69.000 dólares) entre 2009 y 2012 a Soquimich.
También se pide ubicar a José Tomás Longueira Brinkmann, hijo del exsenador de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI) y excandidato a la presidencia Pablo Longueira, para ser interrogado el próximo 12 de agosto.
De acuerdo a la denuncia del 2 de abril, Longueira Brinkmann figura con una boleta por 4 millones de pesos (unos 6.000 dólares) a la misma minera.
Soquimich es investigada por la Fiscalía a partir de varias denuncias del Servicio de Impuestos Internos (SII) por emisión de facturas falsas que fueron a parar supuestamente a la financiación de campañas políticas que han salpicado a políticos de la oposición y el oficialismo.
El caso de financiación irregular de la política y defraudación tributaria de empresas al fisco dio inicio a una ola de escándalos de corrupción nunca antes vistos en Chile.