lunes, 17 de agosto de 2015
Líder de OLP agradece apoyo Chile país con más palestinos fuera mundo árabe

Santiago de Chile, 17 ago (EFE).- El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, expresó hoy a la presidenta Michelle Bachelet su agradecimiento por el reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de este país donde hay más palestinos fuera del mundo árabe.
El líder de la OLP anunció que la mandataria recibirá la máxima condecoración de ese Estado como agradecimiento a su contribución para el fortalecimiento de la relaciones fraternales entre ambos pueblos.
«Los lideres palestinos hemos decididos investir a la presidenta Bachelet con la máxima medalla de honor palestina llamada Star of Palestine (la estrella de Palestina)», que la recibirá cuando asista a la Asamblea General de la ONU que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Nueva York, aseguró el líder de la OLP.
En Chile, país que en enero de 2011, bajo la administración del presidente de derechas Sebastián Piñera, reconoció a Palestina como un Estado «libre, independiente y soberano, se encuentra la mayor comunidad palestina fuera de Oriente Medio, con unos 400.000 miembros.
El secretario general de la Organización para la liberación de Palestina dijo a los periodistas que con la presidenta Bachelet repasaron los desarrollos del proceso de paz con Israel y la necesidad de mantener una solución de dos Estados.
Erekat, que completó hoy su cuarto día de visita a Chile, el país fuera del mundo árabe con una mayor comunidad palestina, dijo que también explicó a la mandataria chilena «la terrible situación causada por los ocupación».
«Especialmente, dijo, la quema de una familia palestina. Fueron quemados vivos, un bebé junto a su madre, padre y hermano», añadió.
El líder de la OLP, que antes visitó Argentina, en su primera gira por Latinoamérica, afirmó que con la presidenta Bachelet también discutieron las relaciones bilaterales y la situación en la región.
«También la necesidad de combatir estas fuerzas extremistas como los ISIS (Estado islámico), porque tu no pueden combatir ISIS con balas, no puedes matar ideas con balas, necesitas matar las malas ideas con democracia y paz, y esta es la verdad», enfatizó.
El líder de la OLP recordó que «tenemos 6.000 presos políticos en las cárceles israelíes, 154 de ellos en huelga de hambre, y uno de ellos en una condición crítica».
«Pedimos a la comunidad internacional que nos ayuden a solicitar la libertad de estos presos y (acabar) con el sufrimiento de sus familiares», añadió.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz que también participó de la reunión en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, dijo que la de Erekat «ha sido una visita importante» ya que es el jefe negociador para las conversaciones de paz con Israel.
«La presidenta y yo le hemos reiterado la posición de nuestro país en el sentido de apoyar la paz, de apoyar una solución justa, respaldar al Estado palestino, y buscar entonces ojalá la reanudación de las conversaciones conducentes a una solución política que signifique que el Estado palestino pueda coexistir en paz y seguridad junto a Israel», añadió Muñoz.
Afirmó que «hemos escuchado con satisfacción» los puntos de vista con el doctor Erekat diciendo que está comprometidos con la solución política, una solución de paz.
«Hay muchos obstáculos, muchas dificultades, pero por otra parte no se pierde la esperanza, y el ha querido venir a Chile por la importancia que tiene la comunidad palestina en nuestro país».
El jefe de la diplomacia chilena recordó que «son más de 300 mil chilenos de origen palestino que están en todos los ámbitos de la vida nacional y por cierto entonces, el quería agradecerle a nuestro país nuestro compromiso con la paz, nuestro compromiso con la solución política».
«Y aún más estando nosotros en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas donde al menos tenemos una voz que la hemos expresado a través de los principios de la paz y de la solución de dos Estados», añadió.
Durante esta jornada, el líder de la OLP se reunió también con los expresidentes Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, y con la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados en la sede del Congreso en Santiago.