domingo, 16 de agosto de 2015
Ministro chileno insta a compaginar el crecimiento económico y las reformas

Santiago de Chile, 16 ago (EFE).- El ministro de Hacienda
chileno, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que el país tiene una economía
«sana» y afirmó que la labor del Gobierno es compatibilizar lo mejor
posible el crecimiento económico con el programa de reformas.
«Tenemos que tener el crecimiento muy presente cada vez que
diseñamos reformas», dijo el jefe de la finanzas chilenas en una
entrevista que publica hoy el diario El Mercurio, en la que reafirmó
que el Ejecutivo dará prioridad a algunos proyectos porque no cuenta
con los recursos para cumplir el programa.
«En este segundo tiempo del Gobierno estamos trabajando en
priorizar aquellas cosas que son más importantes, en ser muy
realistas respecto de la capacidad de gestión política para hacer
distintas cosas, tomando muy en serio el cuadro económico», sostuvo
Valdés.
El ministro consideró que la economía chilena está «bien
preparada» para aguantar los embates externos, como la caída del
precio del cobre, y que hay que esforzarse para que los problemas
internos «tampoco sean una valla para crecer».
Valdés reconoció que la economía chilena, que a fines de 2012
inició un ciclo de desaceleración, tiene «muchos desafíos», aunque
consideró que Chile sigue siendo un país atractivo para los
inversionistas.
El pasado junio, el Banco Central recortó en un cuarto de punto
su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta un rango de
entre un 2,25 % y un 3,25 %, mientras en julio el Gobierno recorto
su propia previsión, desde un 3,6 a un 2,5 %, debido principalmente
al contexto externo.
En ese contexto, el ministro de Haciendo aseguró que será difícil
que la economía chilena crezca un 5 % promedio durante los cuatro
años del segundo Gobierno de Bachelet, como sostenía el programa
electoral de la mandataria.