EL VIDEO
![](/wp-content/themes/sah_dsm/images/play_over.png)
![](https://sudamericahoy.com/wp-content/uploads/2021/12/Gabriel-Boric1-270x192.jpeg)
Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 21 dic (EFE).- Una mujer de 47 años se convirtió hoy en la víctima número 39 de los feminicidios en Chile tras ser hallada muerta junto a su pareja en el municipio santiaguino de Pudahuel, informaron fuentes policiales.
Los cuerpos fueron encontrados por la hija de la mujer, de 15 años, tras dirigirse a la habitación de su progenitora y percatarse de que estaba con una herida de bala en la cabeza.
La mujer violentada, Giovanna Marambio, recibió un disparo de su pareja, Ramón Jara de 66 años, quién también fue encontrado con una herida de un proyectil en la sien.
El asesino fue trasladado agonizando hasta un centro asistencial donde murió.
Tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), iniciaron una investigación para desentrañar los motivos que tuvo el hombre 19 años mayor que su pareja, para concretar el feminicidio y si participaron terceros en el crimen.
«La hija me fue a buscar a mí porque sencillamente estaba desesperada a que le prestara ayuda. (Yo) encuentro al caballero sangrando fuerte y la señora en su cama muerta», señaló un vecino hasta donde la joven concurrió en busca de auxilio.
«Le dije a la niña que la cosa era grave y que llamara a carabineros y a la ambulancia», señaló el hombre que no fue identificado.
Este es feminicidio 39 en Chile, un número que se está acercando al triste registro de 40 mujeres asesinadas por sus parejas el año pasado.
A fines del mes pasado, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, señaló en el Día Internacional para Eliminar la Violencia Contra la Mujer que es prioridad de su gobierno acabar con el maltrato a la mujer y la inequidad de genero «ya que es la sociedad entera la que vive el golpe de la injusticia y del abuso».
Según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Carine (Cepal), al menos 1.678 mujeres fueron asesinadas por razones de género en América Latina en 2014.