EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 8 ago (EFE).- El Gobierno de Chile señaló hoy que con el fallecimiento del general Manuel Contreras, el mayor represor durante la dictadura de Augusto Pinochet, «murió uno de los personajes más oscuros de nuestra historia».
«Anoche murió uno de los personajes más oscuros de nuestra historia, responsable de crímenes y graves violaciones a los derechos humanos en nuestro país», precisó el Ejecutivo a través de un comunicado oficial.
Agrega el texto que el violador de derechos humanos «murió privado de libertad y condenado a más de 500 años de cárcel por decenas de crímenes cometidos contra sus propios compatriotas y por violar sus derechos humanos».
«Contreras ha muerto llevándose información valiosa para saber la verdad y hacer justicia respecto del horror cometido por la dictadura. Es el momento para reafirmar nuestro compromiso con el pleno respeto y vigencia por los derechos humanos», concluyó la misiva.
Los restos del general Manuel Contreras, considerado el peor criminal de la historia de Chile, fueron incinerados hoy en el Cementerio Católico de Santiago, en un acto reservado y al que acudieron pocos familiares.
El cuerpo del general, sentenciado a más de 500 años de cárcel, había sido entregado a sus familiares horas antes por las autoridades del Hospital Militar quién en un escueto comunicado dieron cuenta de la situación.
Manuel Contreras murió en una cama del hospital, donde permaneció desde el 24 de septiembre de 2014, a causa de sus diversas enfermedades, mientras la opinión pública creía que estaba en la prisión militar de Punta Peuco, junto a cerca de un centenar de otros violadores de los derechos humanos.
Contreras, de 86 años al morir, fue el hombre más temido de Chile en los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), como jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).